jueves 8 mayo 2025

Paraguay busca endurecer las penas por abuso sexual infantil

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 01:23 08/05 | downtack.com

El proyecto de ley en trámite busca aumentar las condenas por abuso sexual infantil, posicionando a Paraguay entre los países con penas más severas de la región.

El Paraguay avanza en la lucha contra el abuso sexual infantil con un proyecto de ley que propone penas de hasta 28 años de prisión, una de las más altas en su sistema judicial. En 2023, el país registró 3.552 denuncias por este delito, lo que representa un promedio de 10 casos diarios, según informó el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, en una entrevista con EFE.

La iniciativa, que modifica los artículos 128 y 135 del Código Penal, ya obtuvo media sanción en el Senado y ahora está bajo revisión en la Cámara de Diputados. Gutiérrez describió la situación como una verdadera «pandemia» y señaló que este aumento de penas busca enviar un fuerte mensaje de compromiso por parte del Estado.

MIRÁ TAMBIÉN | Trump y Harris afinan estrategias para el crucial debate del martes

Aumento de penas

El proyecto propone elevar la pena máxima por abuso sexual infantil de los actuales 20 años a 28 años de prisión. La modificación también busca endurecer las sanciones para los casos menos graves, con condenas que pasarían de entre 4 y 12 años a un nuevo rango de 5 a 15 años. Según el ministro, la medida colocaría a Paraguay entre los países con penas más severas en la región.

Impacto regional

Gutiérrez comparó esta iniciativa con otros países de la región. En México, tras un decreto promulgado en abril, la pena por abuso sexual infantil puede alcanzar los 30 años de prisión, mientras que en Perú se aplica la cadena perpetua por violación sexual de menores de edad.

Estadísticas alarmantes

En 2022, Paraguay registró 3.794 casos de abuso sexual infantil, un promedio de un abuso cada dos horas. Las cifras del Ministerio Público para 2023 muestran una leve disminución, con 3.552 denuncias. Sin embargo, los primeros seis meses de 2024 ya reportan 1.840 casos, lo que proyecta un cierre anual cercano a las 3.100 denuncias.

Más que un castigo

A pesar de la dureza de las penas propuestas, Gutiérrez subrayó que el aumento de las condenas no es la única solución. Abogó por la prevención y educación como herramientas clave para enfrentar este flagelo y cambiar la realidad de los niños y adolescentes del país.

Fuente: EFE.

Foto: Diputados.gov.py

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular