sábado 24 mayo 2025

Paro en planta de Stellantis en México por aranceles de EE.UU.

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:38 24/05 | downtack.com

La automotriz suspendió actividades en Toluca y Saltillo tras el nuevo paquete proteccionista de Trump. Empleados expresaron temor e incertidumbre por el futuro.

Con inquietud entre los trabajadores, Stellantis paralizó temporalmente su planta en Toluca, una de las más importantes de México, tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos a ciertos productos automotrices. El paro, que durará un mes, también afecta a una instalación en Saltillo y dos fábricas en Canadá, aunque la empresa aseguró que no habrá despidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Van Damme acusado por un vínculo con la red de trata en Europa

“Todo fluye ahorita normal”, dijo Eduardo Jiménez, empleado de 53 años, al confirmar que aún no han recibido comunicación oficial. Con 35 años en la industria, confía en que el sector superará esta crisis como lo ha hecho antes.

El anuncio ocurre en medio de un nuevo paquete arancelario lanzado por Donald Trump, que impone un impuesto base del 10% a todas las importaciones, salvo a México y Canadá, sus socios del T-MEC. Sin embargo, se mantienen los aranceles del 25% al acero, aluminio y autos fuera del tratado.

MIRÁ TAMBIÉN | Francia exige firmeza ante los aranceles de Trump

José Emilio, obrero de 31 años, expresó preocupación por posibles despidos, mientras Sergio Rodríguez, de 40, dijo confiar en que la presidenta Claudia Sheinbaum logre acuerdos con EE.UU. para evitar más impactos.

Sheinbaum descartó que el paro implique pérdidas de empleo y explicó que la decisión responde también a una baja en la demanda de ciertos modelos. Indicó que el gobierno seguirá negociando condiciones preferenciales para proteger a la industria nacional, que en 2024 fabricó 3,9 millones de vehículos, de los cuales el 87% se exportaron a Estados Unidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Ataque en la ciudad de Zelenski dejó 12 muertos y 50 heridos

Stellantis, dueña de Chrysler, Jeep y Dodge, tiene siete plantas en México. Además operan en el país General Motors y Ford, que también podrían verse afectadas si se amplían las restricciones. Aún se desconoce el impacto total sobre el sector de autopartes, gran parte del cual se exporta a EE.UU. y no está completamente protegido por el T-MEC.

Fuente: AP.

Foto: Marco Ugarte – AP.

El fenómeno de «El Eternauta» pone en duda la inversión de los polos magnéticos

La serie El Eternauta plantea un apocalipsis climático con base científica. ¿Qué pasaría si los polos magnéticos de la Tierra se invirtieran? Geólogos explican causas, efectos y riesgos de este fenómeno natural.

Finlandia advierte sobre la creciente presencia militar rusa en el mar Báltico

El ministro de Defensa finlandés alertó sobre la escolta armada de la "flota fantasma" rusa en el golfo de Finlandia, en lo que calificó como un nuevo patrón de actividad militar de Moscú en la región.

Alejandro Orfila será el nuevo DT de Gimnasia y Esgrima La Plata

Tras la salida de Diego Flores, el técnico uruguayo llegó a un acuerdo de palabra con la dirigencia del “Lobo” y será presentado oficialmente para afrontar el Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El Real Madrid venció a la Real Sociedad y despidió a Luka Modric 

Con goles del delantero francés, el equipo blanco cerró LaLiga con una emotiva jornada que sirvió para homenajear a Luka Modric y Carlo Ancelotti. El croata recibió una ovación histórica en el Bernabéu.

Compartir

spot_img

Popular