domingo 20 abril 2025

PARQUES NACIONALES | Nahuel Huapi, Neuquén y Río Negro

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 14:23 20/04 | downtack.com

Creado en el año 1934, es el primer Parque Nacional del país y en su superficie de 171.261 resguarda una muestra representativa de los ecosistemas andinos del norte de Patagonia, importantes cuencas hídricas y un variado patrimonio cultural.

En 1903, el Perito Francisco Pascasio Moreno donó al Estado nacional argentino una superficie de tres leguas ubicadas en la zona de Puerto Blest, en la provincia de Río Negro, con la condición de que fueran preservadas intactas y para el beneficio de las futuras generaciones.

Estas tierras se convertirían en 1922 en el Parque Nacional del Sud, primer Parque Nacional de Latinoamérica y base para la posterior creación del Parque Nacional Nahuel Huapi en 1934. El área protegida supo albergar además al primer vivero forestal de la Argentina, hoy consolidado como un jardín botánico distinguido internacionalmente.

MIRÁ TAMBIÉN: PARQUES NACIONALES | Aconquija, provincia de Tucumán

El Parque tiene muchas especies de árboles, los ambientes altoandinos incluyen plantas de bajo porte, arbustos achaparrados y pastos duros. Ya en el bosque andino crecen especies como: la lenga, el ñire y el corpulento coihue.

En zonas más húmedas aparecen bosques de alerce, ciprés de las guaitecas, mañiú hembra y mañiú macho. Cerca de ríos o lagos crece el arrayán; mientras que el ciprés de la cordillera se desarrolla en el límite oriental del bosque.

En cuanto a su fauna, en el área habitan animales como el huillín, huemul, cormorán imperial, monito de monte, pato de torrente, cóndor, puma, pudú, gato huiña, guanaco y zorro gris chico. Algunas especies sólo viven aquí, como es el caso del tuco tuco colonial, la ranita del Challhuaco y el senecio del cerro Carbón.

FUENTE: TÉLAM.

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: «Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro»

El gobernador de Chubut encabezó el acto por los 106 años de la localidad, donde destacó la importancia de la unidad, la soberanía energética y el rol histórico de la provincia en el desarrollo nacional.

Detuvieron a un hombre que intentaba robar en una cooperativa

Uno de los hombre logró ser detenido por la PolicíaI mientras que los restantes se dieron a la fuga. Inmediatamente se realizo un rastrillaje en busca de los demás sujetos, arrojando resultados negativos.

Escapaban con una escalera robada y los atraparon

La Policía de Chubut detuvo durante la madrugada de este domingo a dos hombres que intentaron escapar cuando trasladaban una escalera de aluminio en plena calle, luego de cometer un robo en una vivienda cercana.

Un video confirma que Israel atacó a paramédicos en Gaza

La Media Luna Roja Palestina afirmó que los 15 trabajadores humanitarios muertos en Gaza en marzo sufrieron tres ataques separados del Ejército de Israel.

Compartir

spot_img

Popular