lunes 21 abril 2025

Participá de las visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
=
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 07:23 21/04 | downtack.com
Ubicado en el Centro Cultural en Rawson, hasta el 28 de junio y con entrada libre y gratuita se pueden conocer los documentos más importantes de la historia de Chubut.

 

Participá de las visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial
Participá de las visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial
La Dirección General del Centro Cultural Provincial brinda visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial, como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de los Archivos, celebrado el pasado 9 de junio.
Por ello, quienes se acerquen durante este mes de junio al edificio del Centro Cultural Provincial, que es sede de la Subsecretaría de Cultura de Chubut, podrán acceder con entrada libre y gratuita a decretos, resoluciones y otro tipo de documentos legales que forman parte de la historia de la Provincia de Chubut.

Las visitas comenzaron el lunes de esta semana y se extenderán hasta este viernes 14 de junio, mientras que volverán a repetirse entre el 24 y 28 de junio.

MIRÁ TAMBIÉN | Chubut asume la vicepresidencia segunda de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas

Las personas interesadas en realizarlas deben inscribirse ingresando al siguiente link: https://forms.gle/mdrwjuL5LVuooGRh7 , pudiéndolo hacer de lunes a viernes de 8 a 20 horas. También cualquier consulta puede ser enviada a [email protected].

El Archivo Histórico de Chubut

Creado el 27 de noviembre del año 1961, el Archivo Histórico de Chubut comenzó a funcionar en la Casa de Gobierno y fue recién en 2006 cuando se trasladó al edificio de la por entonces Secretaría de Cultura.
Los fondos documentales que se custodian proceden principalmente de la actividad administrativa de la Colonia Galesa (1881-1884) y de la Gobernación del Territorio Nacional del Chubut (1884-1957), hasta su posterior provincialización.
Notas, Decretos, Resoluciones, Expedientes con solicitudes de pedidos de tierras fiscales, boletos de marcas, desalojos, mapas, croquis de escuelas, juzgados, hospitales y comisarías; son algunas de las temáticas que conforman este acervo documental, contribuyendo al sustento de la memoria histórica de la Provincia del Chubut.
Participá de las visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial
Participá de las visitas guiadas al Archivo Histórico Provincial

LEE TAMBIÉN | Vecinales destacaron la respuesta de la Cooperativa Eléctrica a las demandas de la comunidad

Día Internacional de los Archivos

Con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental, el 9 de junio de 1948 la UNESCO creó el Consejo Internacional de Archivos.
Un archivo consiste en un espacio acondicionado para la conservación, resguardo y custodia de documentos generados por una nación, dependencia, entidad u organismo, respaldando su identidad cultural e institucional.
Estos espacios son una pieza clave para la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de la sociedad.

Rusia reanuda ataques con misiles y drones contra Ucrania 

La Fuerza Aérea ucraniana reportó la madrugada del lunes el lanzamiento de tres misiles y 96 drones en distintos puntos del país.

Falleció el papa Francisco a los 88 años  

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7.35 horas en el Vaticano, a los 88 años. El líder de la Iglesia católica murió tras luchar contra una infección respiratoria que se agravó en los últimos meses.

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Compartir

spot_img

Popular