Los amantes de la naturaleza y la observación de aves tienen una cita el próximo 11 y 12 de octubre para celebrar el “Gran Día Mundial de Observación de Aves”. Este evento, que contará con actividades teóricas y prácticas, es una excelente oportunidad para conocer más sobre la biodiversidad de la región y compartir experiencias con expertos en ornitología.
MIRÁ TAMBIÉN | Gualjaina se prepara para el «7° Encuentro Gastronómico Ancestral»
Cronograma de actividades
Día 11 de octubre: Introducción a la observación de aves
El primer día del evento estará dedicado a una serie de charlas en el Museo del Molino de Trevelin, donde los asistentes recibirán una formación básica para la observación de aves y aprenderán sobre el uso de herramientas como la plataforma EBIRD. Las actividades se desarrollarán de 18:00 a 20:00 horas y contarán con tres presentaciones principales:
- Charla 1: «Acercamiento a la observación de aves»
La bióloga especialista en ornitología, Pia Floria, guía de observación en el Parque Nacional Los Alerces, brindará una introducción a la actividad, destacando la importancia de la observación de aves en la conservación de los ecosistemas.
Duración: 30 minutos. - Charla 2: «Recomendaciones y buenos usos de la plataforma EBIRD»
El biólogo Javier de Leonardis, también especialista en ornitología y revisor de EBIRD en Chubut, explicará cómo utilizar esta herramienta digital para registrar y compartir avistamientos de aves.
Duración: 30 minutos. - Charla 3: «Clase de ilustración de aves»
El artista local Mauro Riesco ofrecerá una clase de nivel básico sobre la ilustración de aves, para que los asistentes puedan plasmar sus avistamientos durante las salidas de campo.
Duración: 30 minutos.
LEE TAMBIÉN | Comienza la 12° edición de MAFICI con más de 100 películas y eventos especiales
Día 12 de octubre: Salida de observación en el Parque Nacional Los Alerces
El segundo día estará dedicado a una salida de campo dentro del Parque Nacional Los Alerces, uno de los destinos más destacados para la observación de aves en la Patagonia. La jornada comenzará temprano, a las 6:25 a.m., con el traslado desde Trevelin hasta el corazón del parque en la trafic del Parque Nacional.
Recorrido de las Sendas:
Los participantes explorarán dos sendas principales:
Pinturas Rupestres y zona aledaña.
Pasarela Río Arrayanes – Sendero Las Juntas hasta Puerto Mermout.
La observación comenzará a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 12:30 p.m., tiempo durante el cual los guías y especialistas estarán disponibles para ayudar a los participantes a identificar y registrar las especies avistadas.
Al finalizar la jornada, se realizará un picnic a la canasta para intercambiar experiencias entre los asistentes, seguido del retorno a Trevelin.
TE PUEDE INTERESAR | El Punto Limpio Móvil realiza ecocanje en la comarca
Inscripciones
Para participar en el evento, es necesario inscribirse previamente debido a que los cupos son limitados. Los interesados pueden registrarse completando el siguiente formulario:
Formulario de inscripción.
Para más información, también pueden contactar al equipo organizador a través del correo electrónico: [email protected].