viernes 2 mayo 2025

Paso de Indios fue sede del Primer Encuentro de Jóvenes Rurales

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 23:39 02/05 | downtack.com

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Chubut, realizaron en Paso de Indios el Primer Encuentro de Jóvenes Rurales con enfoque en la producción y el arraigo.

El encuentro -declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Paso de Indios- contó con la participación de más de 30 estudiantes de la localidad, Cushamen, Gualjaina, El Escorial, de la tecnicatura en emprendimientos agropecuarios de la Universidad del Chubut sede Gaiman, Lago Blanco, Trelew, Río Mayo y Tecka.

«LA FORMA DE SALIR ADELANTE ES TRABAJANDO EN CONJUNTO»

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, señaló durante el evento que «es fundamental escuchar de primera mano qué piensan ustedes, qué ven en cada pueblo del interior, para poder seguir produciendo más y mejor en nuestra Meseta. Hemos logrado algunas leyes exclusivas para el sector ganadero de la provincia, son leyes que generan recursos para el desarrollo de la ganadería extensiva en Chubut».

«Desde aquí exportamos el 90% de la lana que se exporta de Argentina, somos la provincia que mayor cantidad de cabezas de ovinos tiene, más de 3 millones, y no teníamos una herramienta legal que acompañe al productor. Eso lo logramos trabajando junto al sector privado, la forma de salir adelante es trabajando en conjunto, hace falta que nos involucremos todos, dando las discusiones que haya que dar», aseguró el funcionario.

Por último, Cavaco alentó a los jóvenes presentes «a trabajar en el campo, que realicen los sueños que tienen que siempre se pueden lograr si hay perseverancia y buenos proyectos».

MIRÁ TAMBIÉN: Se entregaron más de 8.000 netbooks de Conectar Igualdad en Chubut

FUTURO DE LA MESATA

Por su parte, el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán calificó al encuentro como «transcendental para el futuro de los jóvenes la localidad y de Chubut. El trabajo que se hace en la Meseta es similar en todas las localidades. Los jóvenes no deben desaprovechar, porque son el futuro, hoy expusieron lo que sienten y quieren para su pueblo y de eso se sacan cosas importantes».

Para finalizar, destacó el proyecto productivo Vuelta al Campo y agregó que «cada entidad aporta un granito de arena y entre todos sacamos algo en común, en este proyecto entregamos ovejas a cada productor y hoy es una de las cooperativas más fructíferas, siendo ellos los protagonistas. Creo que es un ejemplo de trabajo en conjunto».

PARTICIPACIÓN ACTIVA

En tanto, la directora nacional asistente de Transferencia y Extensión del INTA, María Rosa Scala, sostuvo que «todo lo que surgió aquí lo dejamos escrito para releer y repensar de qué manera avanzamos para que salga el mejor plan con la participación de ustedes».

«Van a recordar este encuentro y van a sentir que parte de lo que hoy construyeron va a florecer, y que van a seguir participando siendo los protagonistas», completó Scala.

Por su parte, el director de la Estación Experimental Agropecuaria, Alejandro Vozzi, valoró el trabajo conjunto del Estado y agregó que «cuando acompañamos los procesos de desarrollo y de extensión siempre surgen cuestiones transversales como es incorporar a los jóvenes. Vemos saltos generacionales que no se dan naturalmente donde los hijos se quedaban en el campo. Entonces el desafío es dar las condiciones para que los jóvenes tengan las condiciones de vida acordes».

TE PUEDE INTERESAR: Chubut presentará su oferta turística en WTM LONDON 2023

Subrayó además la importancia de la representatividad de los jóvenes de la Meseta. «Es importante que participen, que se involucren en la toma de decisiones para generar políticas públicas», senteció Vozzi.

SUSTENTABILIDAD

Más adelante, la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini, indicó que «es importante tener en cuenta que la ganadería que existía ya no existe más, tenemos que ir por una ganadería que se tecnifique, que optimice los recursos. Lograr sustentabilidad es difícil, por eso es importante que vaya acompañada con un cambio de mentalidad, y eso lo traen los jóvenes».

«Acá expresaron sus demandas, hay mucho para hacer y mejorar, y en ustedes está que la ganadería se posicione con todo lo nuevo que viene. Es importante que se involucren, no es tiempo perdido, nosotros trabajamos y necesitamos referentes de todas las zonas para que manifiesten las dificultades en cada lugar», finalizó Iannini.

Finalmente, el integrante de SENASA, Matías Blanco, dijo que «en cada proceso productivo hay que trabajar articuladamente con las distintas instituciones, no hay que perder de vista que la provincia tiene 3.150.000 ovinos, y el rol fundamental de los jóvenes rurales es involucrarse y plantear alternativas».

MANIFIESTO DE LA JUVENTUD RURAL

La jornada comenzó con las disertaciones de los referentes, y dio paso a la confección de una matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) desde la perspectiva de entramados socioproductivos.

Al finalizar se construyó un documento a modo de manifiesto de la juventud rural, y una charla sobre las aplicaciones de teléfonos celulares como herramientas para el trabajo en el campo.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular