martes 27 mayo 2025

Pedirán que declaren los responsables de la Prefectura por el hundimiento del Repunte

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

 “Pedimos que vengan a declarar los responsables de la Prefectura Naval Argentina que son los encargados de los rescates cuando hay un “may day” (pedido de auxilio) porque determinamos que entre el “may day” y la ayuda concreta pasaron cuatro horas. Ese tiempo en estas aguas heladas son muerte segura, así ocurrió, salvo en el caso de dos sobrevivientes”, explicó la letrada en diálogo con Radio 3 después de haber hecho la presentación en el Juzgado Federal de Rawson.

“A esos responsables les cabría la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público, pero además el abandono de persona si se llegaran a configurar dos o tres causales que queremos verificar”, sostuvo Carreras.

“También pedimos el “traffic marine” que es una empresa particular que va siguiendo de manera satelital la ubicación de cada buque y a que distancia están. Queremos ver que barco hizo contacto visual con el Repunte para ver en qué momento empezó a escorarse hacia una de sus bandas, si los tangones estaban en uso o no, y también solicitar una medida innovativa para ver si se puede ir hasta los 90 metros de profundidad, a donde está ahora, no sólo para lo que ya se hizo que fue tomar imágenes, sino con un dispositivo de rayos X para verificar la fatiga del material”, especificó Carreras.

“Con la fatiga del material podemos determinar si el oleaje o los golpes afectaron directamente el casco porque el material estaba débil, es decir sus soldaduras y reparaciones no estaban en condiciones”, remarcó.

“Otra cosa que queremos en una segunda instancia es convocar al piloto del helicóptero que rescató el cuerpo y el sobreviviente para que nos explique porque no volvieron a salir ese día para rescatar los otros cuerpos, ya sin vida, que tienen tanto valor como los otros con vida porque para las familias de las víctimas tener un cuerpo es poder cerrar un duelo, pero en este caso no se volvió por ellos”, cuestionó.

El hundimiento del Repunte se produjo alrededor de las 9.30 de la mañana del sábado 17 de junio de 2017 a unas 36 millas náuticas de Rawson (unos 67 kilómetros), cuando el barco se dirigía a Puerto Madryn con una carga de langostino.

Los embarcados en el pesquero eran Gustavo Sánchez (47), Jorge Arias (41), Horacio Airala (68), Silvano Coppola (59), Néstor Fabián Paganini (44), Lucas Trillo (35), Claudio Islas (48), Jorge Gaddi (47), José Homs (57), Julio Guaymas (39), Isaac Cabanchik (35) y Fabián Samite (31).

Trillo y Guaymas fueron los dos únicos sobrevivientes, mientras se rescataron los cuerpos de Coppola, Gaddi y Homs. Los otros siete marineros, incluido el capitán Gustavo Sánchez, continúan desaparecidos.

De los doce tripulantes que iban en el “Repunte”, diez eran residentes en Mar del Plata, uno de la vecina ciudad de Miramar y el restante de Puerto Madryn (Arias).

Trelew vivió un Encuentro de Handball Infantil en el Predio Ferial

La actividad, organizada por las profesoras del Muzio, se llevó a cabo este sábado con la participación de chicos y chicas de categorías 2012 a 2016.

Inundación histórica en Santa Fe: suspenden clases y evacúan

Más de 395 milímetros de lluvia cayeron en horas. Varias localidades afectadas, evacuados y suspensión total de actividades escolares y municipales.

De la Fuente: “Ha llegado la hora de rediscutir los convenios colectivos”

El presidente de la CAPIP sostuvo que la actividad se volvió inviable debido a costos crecientes, precios desactualizados y pérdida de rentabilidad.

Gobernadores preparan una nueva cumbre para el 3 de junio

Los mandatarios provinciales se reunirán el 3 de junio para fijar una postura común frente al Gobierno nacional en temas fiscales, previsionales y de obra pública.

Compartir

spot_img

Popular