Patagonia Fantástica es un corredor que busca potenciar, fortalecer y difundir los atractivos, servicios y actividades de Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.
Los tres destinos se conectan por vuelos directos de la empresa de bandera. A partir de octubre, de cada año, Aerolíneas Argentinas comienza a operar entre las tres ciudades.
Si bien Patagonia Fantástica es un fuerte atractivo para el turismo extranjero, también se ha convertido en una tentación para los residentes del centro y norte del país.
LEE TAMBIÉN | Preparan los festejos por los 80 años del Hospital Santa Teresita
En esta oportunidad el primer vuelo de este corredor está previsto para el 28 de octubre, casi al final de la temporada fuerte de ballenas.
Es por ello que desde el sector de prestadores turístico comenzaron a realizar gestiones, y avanzar con reuniones para solicitar que se adelanten dichos vuelos y comiencen a operan antes.
De esta manera se iniciaran las acciones para plantear la propuesta de un adelantamiento en el inicio de las operaciones aéreas que vinculan a los tres destinos turísticos de la Patagonia, en un contexto de baja en el movimiento turístico y que requiere medidas que ayuden a apuntalar al sector.
Desde el sector hotelero y gastronómico vienen advirtiendo, de un tiempo a esta parte, una fuerte caída en el movimiento turístico. Preocupa el impacto que pueden tener en las economías locales y regionales.