miércoles 15 enero 2025

«Pensamos que el abuso en varones está absolutamente callado»

Dólar Oficial
$1.060,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.378,65
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.162,72
0,24%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
=
Riesgo País
579
-1,70%
Actualizado: 04:23 15/01 | downtack.com

En dialogó con Radio 3, Silvia Piceda, cofundadora de Adultxs por los Derechos de las Infancias, se refirió a las últimas actividades en las que se vio involucrada su asociación.

En primera instancia, Piceda comentó: «En Tartagal está ocurriendo algo que nos llena de alegría. A partir de un adulto que contó su historia de sufrir abuso, toda una familia y una comunidad se moviliza de forma solidaria con la víctima que habla. Esto también nos llena de esperanza y pensamos que es lo que debe ocurrir en toda la sociedad».

Luego, describió que «en Tucumán estamos acompañando el juicio de un niño víctima de abusos por parte de su abuelo, con la complicidad de su madre biológica. En este caso en particular, el protector es su papá junto a la abuela de la víctima por parte paterna, y nos parece importante comunicarlo por esto que nos llevó a tener contacto con ustedes que también fue acompañando a otros niños víctimas. Nos resulta bastante difícil cuando se hacen las aseguraciones donde solamente las mujeres, o en las mayoría de las veces, somos las víctimas de abuso».

Al respecto, expresó: «Nosotros sostenemos que vemos que el sufrimiento de infancias con respecto al abuso y a los malos tratos está bastante igualado entre varones y mujeres, o al menos es lo que notamos en los pedidos de ayuda que llegan a Adultxs. Pensamos que el abuso en varones está absolutamente callado y creemos que los varones adultos todavía siguen teniendo vergüenza y se sienten culpables o marcados por haber sido abusados. Estamos comprometidos con Sebastián y con las diferentes personas que se acercan al grupo, hay muchísimos más abusos en varones de lo que se dice, es una certeza que tenemos».

Al volver a hablar sobre el caso en el que intervinieron en Tucumán, comentó: «El niño decía: Mi mamá me llevaba para que mi abuelo me hiciera las cosas que me hacia” un pequeño de slo 4 años. Esto nos hace pensar que no siempre las mamás biológicas podemos ser protectoras. Muchas veces se dice que todas las mujeres somos protectoras como si fuera un don natural, y sabemos que no es así».

¿Por qué son crees que los hombres son los que se ven más afectados por el abuso?, se le consultó a Piceda, a lo que respondió: «No se si se ven más afectados, creo que se ven perjudicados por la vergüenza y por eso no lo dicen. Creemos que los abusadores sexuales, cuando cometen ese delito lo hacen en niños y niñas en igual porcentaje, pero el tema está que el varón carga con vergüenza , ya que convivimos en una sociedad patriarcal y machista donde el hombre es supuestamente es el dominante».

En tanto, Silvia sostuvo: «Cuando un niño varón es victimizado por un adulto carga con la vergüenza, y cuando va creciendo aún más, es algo que contó Sebastián. Él contaba su vergüenza ante las burlas del niño abusado» y al mismo tiempo remarcó que «la burla era hacia el niño».

«Estas cuestiones creo que las cargan más lo varones que las mujeres. Es por eso que nosotras se nos es más fácil, de alguna manera, hablar de nuestros dolores, o juntarnos a hablar y contarnos lo que nos pasa. De alguna manera, es “común” o “aceptable” que las mujeres suframos violencia. Sin embargo, un varón que ha sufrido violencia o este delito que es el abuso sexual, se le mezcla después con la valoración justamente del ser varón. Para mi esto es lo que lleva a que tantos varones estén callados».

«Actualmente, con Sebastián estamos viendo que se están acercando al grupo varones chicos, es decir, jóvenes de 19 a 22 años. La franja de varones de 40, 50 o 60 años, nos ha pasado que quizás en un encuentro individual o con Sebastián, dicen que que fueron abusados pero nunca más regresan al grupo. Es como que hay muchísima más vergüenza y muchísima más culpa para asumirlos en los varones que en las mujeres. Por suerte estamos viendo que en elos varones de menor edad están rompiendo con eso, pero porque además se está rompiendo con ese rol del que el varón es duro, que siempre gana, o que pelea hasta la muerte, etc. Estamos rompiendo con eso», declaró la cofundadora de Adultxs.

Gracias a los cambios sociales, «los varones más jóvenes pueden permitirse con más facilidad animarse» a contar sus sentimientos o sufrimientos.

Para finalizar, Piceda expresó: «Ojalá empiecen las personas adultas a poder hablar de sus abusos, porque nosotros estamos seguros de que empezar a hablar sirve para llenarse de ternura uno y que nuestros vínculos se empiecen a entender con más amor».

Las vías de comunicación con Adultxs son:
Facebook: Adultxs por los Derechos de la Infancia
Twitter 
@adultxs
Instagram @adultxs1
Celular: 11 69 72 9541

Liverpool no pasó del empate ante Nottingham Forest

Con goles de Chris Wood y Diogo Jota, el equipo de Alexis Mac Allister igualó 1 a 1 como visitante en un duelo reñido por la vigésimo primera fecha del torneo.

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior

Por primera vez, la validación del título de los médicos argentinos será reconocida internacionalmente, permitiéndoles ejercer en el exterior sin necesidad de recertificación, según lo confirmó la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Evacuaron a militares de la Base Marambio por intoxicación

Seis militares fueron evacuados desde la Base Marambio en la Antártida Argentina a Río Gallegos por síntomas de intoxicación alimentaria. La medida preventiva no presenta urgencia y los afectados evolucionan favorablemente.

Falleció el hombre que cayó desde el techo de su casa

Santiago Julio Navea, de 75 años, perdió la vida después de caer mientras intentaba reparar la antena de televisión en su hogar en Barrio Muratore. El accidente ocurrió el lunes y dejó una gran conmoción en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular