domingo 25 mayo 2025

Perdieron Zeballos y Podoroska y ya no quedan argentinos en el tenis olímpico

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 25/05 | downtack.com

Horacio Zeballos y Nadia Podoroska perdieron en su debut en el dobles mixto ante los australianos Ashleigh Barty y John Peers, 6-1 y 7-6 (3), y ya no quedan representantes argentinos en el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La caída de Podoroska y Zeballos, en la cancha 4 del complejo de Ariake, se consumó en apenas una hora y nueve minutos.

Horas antes se había producido la eliminación del «Peque» Diego Schwartzman, octavo preclasificado y la máxima esperanza de medalla para el tenis nacional, al perder con el ruso Karen Khachanov (duodécimo favorito) en octavos de final.

Zeballos también había quedado eliminado en el dobles masculino (perdió en el debut junto con Andrés Molteni) y Podoroska llegó hasta la tercera ronda del single femenino, instancia en la que cayó con la española Paula Badosa.

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular