sábado 3 mayo 2025

Personas idénticas sin parentesco: la ciencia detrás de los dobles

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 07:53 03/05 | downtack.com

El fenómeno de los parecidos razonables fascinó a la humanidad durante siglos. Ahora, la ciencia está desentrañando los sorprendentes vínculos genéticos que pueden existir entre personas que no tienen ningún parentesco.

El mundo de los parecidos razonables ha capturado la imaginación pública durante mucho tiempo. Recientemente, un evento inusual en Washington Square Park de Nueva York llamó la atención al realizarse un «Concurso de Parecidos Razonables a Timothée Chalamet». Pero este fenómeno no es solo una fuente de diversión, sino también un campo de estudio para científicos que exploran las similitudes genéticas entre personas sin relación alguna.

La ciencia detrás de los parecidos razonables

Estudios científicos han descubierto que las personas que se parecen mucho, incluso sin compartir vínculos familiares, pueden tener en común ciertos rasgos genéticos. El genetista molecular Manel Esteller, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Carreras, analizó junto al fotógrafo François Brunelle a personas de todo el mundo que eran visualmente similares pero no tenían relación de sangre. A través de análisis genéticos, encontraron que estos «dobles» compartían secuencias genéticas que controlan características faciales como la estructura ósea, la pigmentación y la hidratación de la piel.

MIRÁ TAMBIÉN | Alimentos seguros para volver a congelar: ¿cuáles son?

¿Qué comparte un doble sin parentesco?

A pesar de no estar relacionados biológicamente, estos «gemelos desconocidos» compartían ciertas variaciones genéticas, aunque sus epigenomas y microbiomas eran completamente diferentes. Esteller concluyó que, debido a la limitada cantidad de formas en que se puede «armar» un rostro humano, es probable que algunas personas, por coincidencia genética, tengan un parecido extraordinario.

Investigación sobre las personalidades de los dobles

Mientras Esteller se centró en las similitudes físicas, la psicóloga Nancy Segal, de la Universidad de California, se interesó en las personalidades de los dobles. Su investigación cuestionó si las similitudes de personalidad en gemelos idénticos se debían a la genética o al trato similar que recibían por su apariencia. Al comparar los rasgos de personalidad de dobles no relacionados con gemelos criados separados, Segal descubrió que los dobles no compartían características personales significativas.

LEE TAMBIÉN | Un nuevo descubrimiento desafía las teorías sobre galaxias y agujeros negros

Si bien los estudios indican que los dobles sin parentesco pueden compartir ciertos comportamientos con base genética, como adicciones, esto no implica que tengan una conexión emocional o conductual idéntica a la de gemelos verdaderos.

El fenómeno de los parecidos razonables continúa fascinando al público, y la ciencia está desentrañando cada vez más los sorprendentes vínculos genéticos que pueden existir entre personas sin ningún tipo de relación.

Fuente: National Geographic.

Foto: François Brunelle.

En su nueva gira, Lali Espósito llega a la Patagonia

Tras agotar entradas en Vélez, la artista pop más destacada del país anunció presentaciones en el sur argentino como parte de su gira nacional 2025.

“El Eternauta” se convierte en la serie más vista en 20 países

La adaptación de la historieta argentina, protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, lidera el ranking global a dos días de su estreno y ya confirmó una segunda temporada.

Cazzu lanza su primer libro: “Perreo, una revolución”

Tras el estreno de su álbum Latinaje, la artista jujeña publicó un libro en el que reflexiona sobre la industria musical urbana, el feminismo y su experiencia personal en el reggaetón.

Emilia Mernes anunció su primera gira por Estados Unidos

La cantante argentina confirmó tres fechas en Miami, Los Ángeles y Nueva York como parte de su primera gira por EE.UU., producida por Live Nation.

Compartir

spot_img

Popular