El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao, tras el asesinato del cantante de cumbia Paul Flores. La medida permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas para apoyar a la Policía Nacional en labores de seguridad.
El primer ministro, Gustavo Adrianzén, anunció la decisión a través de la red social X. Además, confirmó la convocatoria a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) y la implementación de una reforma integral del sistema penitenciario.
El asesinato de Paul Flores, vocalista del grupo Armonía 10, ocurrió en el distrito de San Juan de Lurigancho cuando sicarios en motocicleta atacaron el ómnibus de la orquesta. El artista recibió dos disparos mortales mientras salía de un concierto.
MIRÁ TAMBIÉN: Netanyahu destituirá a un funcionario que lo investiga
Según representantes del grupo, habían recibido amenazas de bandas criminales que exigían pagos de hasta 20.000 soles para permitirles seguir actuando. Estas organizaciones delictivas están vinculadas a extorsiones y sicariato en la región.
El aumento de la violencia en Lima ha alcanzado niveles preocupantes, con más de 400 homicidios registrados en los primeros meses del año, según medios locales. El gobierno busca frenar esta escalada criminal con medidas contundentes.
No es la primera vez que se recurre al despliegue militar en la capital peruana. En 2024, las autoridades ya habían aplicado una medida similar para reforzar la seguridad hasta diciembre.
Fuente: DW.
Imagen: Carlos Garcia Granthon/ZUMA/dpa/picture alliance.