Jason Moore, en busca de un buen lugar para pescar en el río Exe, Devon, descubrió una lamprea marina, una criatura conocida por su apariencia aterradora y comportamiento parasitario.
MIRÁ TAMBIÉN | Conocé la primera escuela de Rolling Stones en Argentina
Un pescador en Reino Unido, mientras buscaba un lugar adecuado para pescar en el río Exe, en el condado de Devon, se topó con una criatura que describió como sacada de una película de terror: una lamprea marina, también conocida como ‘pez vampiro’. Jason Moore, quien encontró al espécimen, contó a medios locales que inicialmente no reconoció lo que había atrapado, pero su apariencia inusual llamó su atención.
El hallazgo se dio cuando Moore exploraba zonas con rocas y troncos, típicos refugios para bagres. Sin embargo, lo que divisó era muy diferente: un cuerpo cilíndrico de unos 80 centímetros con una boca circular llena de filas de dientes afilados. «Parecía un demogorgon», comentó Moore, haciendo referencia al monstruo de la serie Stranger Things. La criatura, que ya estaba muerta, se asemejaba a una anguila, pero su boca era similar a la de una sanguijuela, aunque «mucho más grande y más aterradora», según describió el pescador.
Lo que Moore encontró fue una lamprea marina (Petromyzon marinus), un pez agnato que, a diferencia de las anguilas, se comporta como una sanguijuela. Las lampreas se adhieren a otras especies y se alimentan succionando su sangre hasta dejarlas completamente debilitadas. Este comportamiento parasitario, sumado a su aspecto, ha hecho que se ganen el apodo de ‘pez vampiro’. Las lampreas pueden medir entre 60 y 90 centímetros y son comunes en ríos y mares.
MIRÁ TAMBIÉN | Bruselas impondrá aranceles definitivos a vehículos eléctricos chinos
Tras tomar algunas fotografías, Moore devolvió el cadáver al agua y supuso que la criatura había muerto poco antes de su hallazgo. Explicó que probablemente la lamprea había nadado río arriba para desovar, proceso tras el cual estas especies suelen morir.
Aunque la apariencia de estos animales puede resultar aterradora, Jason asegura que no representan un peligro para los humanos y que no hay motivo para evitar actividades recreativas en ríos. Los ecologistas, de hecho, suelen reducir la población de lampreas para proteger otras especies de peces. Pese a su aspecto, este encuentro sirve como un recordatorio de la diversidad y complejidad de la vida acuática en los ríos británicos.
Fuente: Actualidad
Foto: Metro
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¡ATENCIÓN! El Museo Histórico Nacional busca objetos del Siglo XX
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/bGxcAL88tF
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 20, 2024