lunes 14 julio 2025

Pese a la baja inflación, el empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.330,00
2,31%
Dólar MEP
$1.272,22
0,25%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 13:14 14/07 | downtack.com

En marzo se perdieron más de 12.700 puestos registrados y la tendencia negativa continuó en abril. Los sectores más golpeados fueron pesca, minería y construcción.

MIRÁ TAMBIÉN | Una adolescente perdió un ojo tras recibir un disparo durante un operativo policial

A pesar de la desaceleración de la inflación y ciertos indicios de recuperación en algunos rubros económicos, el mercado laboral argentino sigue sin dar señales de mejora. Según el último informe de la Secretaría de Trabajo de la Nación, el empleo registrado volvió a caer en marzo de 2025, acumulando así tres meses consecutivos de descenso.

Los datos surgen de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), que reveló que el número de trabajadores registrados en el país cayó en 12.729 personas con relación al mes anterior. En cifras concretas, el total de empleados en blanco pasó de 12.857.207 en febrero a 12.844.478 en marzo.

La principal contracción se dio entre los asalariados registrados del sector privado, que perdieron 9.000 empleos, mientras que el resto correspondió a monotributistas sociales y autónomos. El informe oficial atribuye parte de esta baja a una disminución del 61% en la cantidad de monotributistas sociales, debido a cambios normativos que afectaron al régimen. Además, los aportantes al régimen de autónomos bajaron un 4,7% (19.300 personas menos).

MIRÁ TAMBIÉN | Jones Huala quedó detenido en la Unidad N°6 de Rawson

En el sector privado formal, el retroceso del empleo fue del 0,1% respecto de febrero, y en el trabajo en casas particulares, del 0,2%. El empleo público, en cambio, se mantuvo estable.

La caída de empleo se reflejó en la mayoría de los sectores económicos:

  • Pesca (-2,4%)

  • Explotación de minas y canteras (-1,2%)

  • Construcción (-0,8%)

  • Agricultura y ganadería (-0,7%)

  • Industrias manufactureras (-0,4%)

Solo cuatro sectores mostraron un leve repunte:

  • Hoteles y restaurantes (+0,6%)

  • Servicios comunitarios, sociales y personales (+0,2%)

  • Intermediación financiera (+0,2%)

  • Comercio y reparaciones (+0,1%)

MIRÁ TAMBIÉN | En mayo, una familia necesitó $1.110.624 para no ser pobre

En total, los asalariados privados registrados perdieron 115.353 empleos en lo que va del año, mientras que el trabajo independiente también se redujo: 3.700 personas menos en marzo. Aunque el monotributo común aumentó en 5.100 personas (+0,2%), el monotributo social cayó en 6.800 personas (-2,8%) y los autónomos descendieron en 2.000 personas (-0,5%).

A nivel interanual, el panorama tampoco es alentador: en comparación con marzo de 2024, el empleo asalariado cayó un 0,7%, es decir, 71.000 trabajadores menos. El sector privado cayó un 0,3%, el sector público un 1% y el trabajo en casas particulares un 3,3%.

Por otro lado, el trabajo independiente acumuló una caída del 12,2% interanual, lo que representa una pérdida de 379.000 personas, aunque el monotributo común aumentó un 1,7% (35.300 personas más).

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: Archivo

La mansión en la que vivió Michael Jordan ahora se alquila por Airbnb

Champions Point, la emblemática residencia donde vivió Michael Jordan, puede alquilarse por medio de Airbnb. El nuevo propietario, el magnate John Cooper, la abrió al público con una propuesta exclusiva para quienes puedan costear su lujo.

Avanzan las obras de refacción y mantenimiento en escuelas de Comodoro

Funcionarios provinciales recorrieron seis establecimientos educativos donde se están ejecutando trabajos de infraestructura con el objetivo de asegurar la continuidad pedagógica en espacios con condiciones óptimas.

Pensiones por invalidez en Comodoro: Preocupa la falta de información «clara» en las auditorias

Los pocos datos brindados y la falta de condiciones mínimas han generado angustia y temor entre los beneficiarios.

Choque entre colectivos en Belgrano dejó 20 heridos y un caos vial

Un fuerte accidente entre dos colectivos en avenida Cabildo, Belgrano, causó heridas leves en 20 pasajeros y generó cortes y desvíos de tránsito durante toda la mañana.

Compartir

spot_img

Popular