La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles pidió este jueves la reanudación urgente de la paritaria del sector y advirtió sobre posibles medidas de fuerza a nivel nacional.
El gremio alertó que, de no haber acuerdo con las cámaras empresarias, podría haber un paro que provoque desabastecimiento de combustibles en todo el país.
El conflicto se agudizó luego de que la Secretaría de Trabajo, dirigida por Julio Cordero, rechazara homologar el aumento del 11% pactado entre gremio y empresas, avalando solo un 1%.
MIRÁ TAMBIÉN: Fuerte caída del 40% de la natalidad en Argentina
Además, la Federación denunció que el sector empresario aún mantiene una deuda salarial pendiente del periodo 2024/2025, vencido el 31 de marzo pasado, y no muestra intención de avanzar en las nuevas negociaciones.
La exigencia sindical está dirigida a la CEPH y la CEOPE, responsables de firmar la paritaria petrolera. Los trabajadores aseguran que la inflación ha deteriorado fuertemente su poder adquisitivo.
El gremio remarcó que ha mantenido la paz social hasta ahora, pero responsabiliza tanto al sector empresario como a la Secretaría de Trabajo por cualquier medida de fuerza que afecte al suministro.
Fuente: Noticias Argentinas.