martes 25 junio 2024

Piden baja del decreto que desregula prestaciones por discapacidad

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
0,22%
UVA
1.037,03
0,69%
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 23:38 25/06 | downtack.com

En medio de un intenso debate en el Congreso argentino, legisladores de distintos bloques impulsan acciones para frenar la desregulación de prestaciones para personas con discapacidad. A seis meses del gobierno de Javier Milei, este tema ha logrado una transversalidad inusual entre los bloques de la oposición.

Tras las protestas contra el borrador del decreto que desregula las prestaciones y coberturas para personas con discapacidad, la oposición busca detener este ajuste que afectaría a más de 200 mil personas en todo el país.

MIRÁ TAMBIÉN: Santa Cruz dará continuidad a importante obra energética

La comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados se reunió con el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para instar a que no se firme el decreto que elimina la universalidad del nomenclador para las prestaciones. Mientras tanto, avanza un proyecto de ley para sostener la universalidad del nomenclador de prestaciones básicas.

El diputado Daniel Arroyo, autor del proyecto, busca incluir un nomenclador único para beneficiarios, mantener las coberturas de salud y educación, y la participación de la sociedad civil en la evaluación de prestaciones.

MIRÁ TAMBIÉN: Intensifican la búsqueda de un niño de 5 años en Corrientes

Además del proyecto de ley, se cursará una invitación al director de la ANDIS para abordar las preocupaciones sobre recortes en pensiones, montos del transporte, y aranceles atrasados, que afectan directamente a las personas con discapacidad y sus familias.

Figuras de distintos bloques, incluido el kirchnerismo y la oposición, firmaron un documento para evitar la firma del decreto de desregulación, advirtiendo que dejaría a las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad absoluta.

FUENTE: Ambito.

Matrimonio de jubilados fue víctima de una estafa virtual

En diálogo con Radio 3, Hugo Vidal informó sobre un reciente caso de estafa virtual que afectó a un matrimonio de jubilados en Trelew.

Intentó pasar droga escondida en un desodorante a un detenido

El periodista Hugo Vidal informó sobre un incidente en una comisaría de Trelew, donde la policía encontró cocaína escondida en un desodorante.

La UBA reveló la principal causa de discriminación en Argentina

Según un estudio de la UBA, la ideología o creencia política es la principal causa de discriminación en Argentina, acaparando casi la mitad de los actos discriminatorios.

Nelly Korda liderará al equipo femenino de golf de EE.UU. en los Juegos Olímpicos 

La número uno del mundo, Nelly Korda, encabeza el equipo estadounidense de golf femenino para los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a Lilia Vu y Rose Zhang.

Compartir

spot_img

Popular