La Fundación Hind Rajab solicitó la detención de Saar Hirshoren, un militar israelí acusado de crímenes de guerra en Gaza, quien estaría recorriendo la región patagónica de Argentina y Chile.
La Fundación Hind Rajab ha solicitado la detención de Saar Hirshoren, un militar de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), en la Patagonia, tras acusaciones de su participación en crímenes de guerra cometidos en Gaza. Según informes, Hirshoren estaría siguiendo una ruta turística comúnmente recorrida por israelíes, que incluye los Parques Nacionales Los Glaciares en Argentina y Torres del Paine en Chile. La denuncia fue presentada tanto ante la justicia argentina como chilena, solicitando su arresto inmediato.
MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la seguridad en Times Square para recibir el Año Nuevo
Hirshoren, miembro del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, está vinculado a acusaciones graves de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. La Fundación Hind Rajab asegura que, en virtud de la normativa internacional, corresponde que sea juzgado por estos crímenes en los países en los que se encuentra, especialmente por Argentina, como firmante del Estatuto de Roma.
El fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas están interviniendo en el caso, mientras que la denuncia detalla pruebas sobre la implicación directa de Hirshoren en la destrucción de infraestructura civil en Gaza, incluyendo la demolición de barrios, sitios culturales y elementos esenciales, en violación de los Convenios de Ginebra.
MIRÁ TAMBIÉN | Adolescente recibió cadena perpetua por un homicidio en China
Además de las denuncias en Argentina y Chile, la Fundación Hind Rajab presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, acusando a todo el Batallón de Ingeniería de Combate 749 de las FDI, y sus altos mandos, de crímenes de guerra y genocidio. Las pruebas incluyen videos extraídos de las redes sociales de Hirshoren, en los que se le observa participando en estas acciones.
Este caso ha generado una gran controversia en la región, especialmente en los países afectados por la presencia de Hirshoren. Las autoridades de Argentina y Chile ahora deberán decidir cómo proceder en cuanto a la solicitud de detención y el cumplimiento de las normativas internacionales sobre crímenes de guerra.
Fuente: La Opinión Austral
Foto: @HindRFoundation