jueves 24 abril 2025

Piden la detención de un militar israelí en la Patagonia por crímenes de guerra

Dólar Oficial
$1.185,00
1,28%
Dólar Tarjeta
$1.540,50
1,28%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.147,86
-2,07%
Prom. Tasa P.F.
33,01%
-0,09%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 11:23 24/04 | downtack.com

La Fundación Hind Rajab solicitó la detención de Saar Hirshoren, un militar israelí acusado de crímenes de guerra en Gaza, quien estaría recorriendo la región patagónica de Argentina y Chile.

La Fundación Hind Rajab ha solicitado la detención de Saar Hirshoren, un militar de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), en la Patagonia, tras acusaciones de su participación en crímenes de guerra cometidos en Gaza. Según informes, Hirshoren estaría siguiendo una ruta turística comúnmente recorrida por israelíes, que incluye los Parques Nacionales Los Glaciares en Argentina y Torres del Paine en Chile. La denuncia fue presentada tanto ante la justicia argentina como chilena, solicitando su arresto inmediato.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la seguridad en Times Square para recibir el Año Nuevo

Hirshoren, miembro del Batallón de Ingeniería de Combate 749 de Israel, está vinculado a acusaciones graves de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. La Fundación Hind Rajab asegura que, en virtud de la normativa internacional, corresponde que sea juzgado por estos crímenes en los países en los que se encuentra, especialmente por Argentina, como firmante del Estatuto de Roma.

El fiscal Carlos Rívolo y el juez Daniel Rafecas están interviniendo en el caso, mientras que la denuncia detalla pruebas sobre la implicación directa de Hirshoren en la destrucción de infraestructura civil en Gaza, incluyendo la demolición de barrios, sitios culturales y elementos esenciales, en violación de los Convenios de Ginebra.

MIRÁ TAMBIÉN | Adolescente recibió cadena perpetua por un homicidio en China

Además de las denuncias en Argentina y Chile, la Fundación Hind Rajab presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional, acusando a todo el Batallón de Ingeniería de Combate 749 de las FDI, y sus altos mandos, de crímenes de guerra y genocidio. Las pruebas incluyen videos extraídos de las redes sociales de Hirshoren, en los que se le observa participando en estas acciones.

Este caso ha generado una gran controversia en la región, especialmente en los países afectados por la presencia de Hirshoren. Las autoridades de Argentina y Chile ahora deberán decidir cómo proceder en cuanto a la solicitud de detención y el cumplimiento de las normativas internacionales sobre crímenes de guerra.

Fuente: La Opinión Austral 

Foto: @HindRFoundation

Chubut lanzó “Impulso Creativo” para jóvenes artistas

Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.

Colapinto no estará en el Gran Premio de Miami de Fórmula 1

La delegación de Alpine irá a los Estados Unidos sin el piloto argentino, que se hará presente en el país para formar parte de un evento. La escudería francesa competirá nuevamente con Doohan y Gasly para el próximo fin de semana.

Rawson: Prisión domiciliaria para el hombre que intentó asesinar a un padre y a su hijo

Se trata de Leandro Torres, quien se encuentra imputado de violento hecho registrado el pasado 23 de marzo en la capital provincial.

El gobierno bonaerense autorizó la caza de jabalí

El Ministerio de Desarrollo Agrario emitió una resolución que permite la caza plaguicida de esta especie exótica invasora por su impacto ambiental, económico y sanitario. Solo estará restringida en zonas urbanas.

Compartir

spot_img

Popular