viernes 25 abril 2025

Piden la pena máxima por el asesinato del ex candidato ecuatoriano

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 21:38 25/04 | downtack.com

Fernando Villavicencio fue asesinado tras un mitin en Quito en agosto de 2023.

La fiscal ecuatoriana Ana Hidalgo solicitó este viernes la pena máxima para cinco procesados por el asesinato del ex candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023, después de un mitin en Quito. La solicitud fue presentada al Tribunal de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha.

MIRÁ EL VIDEO | Se estrelló un avión de entrenamiento en Polonia

Si el tribunal acepta la solicitud de Hidalgo, los procesados enfrentarían penas de 22 a 30 años de cárcel, según el Código Penal ecuatoriano. Entre los procesados se encuentra Carlos Angulo, alias «Invisible», líder de la banda «Los Lobos», señalado como coordinador del crimen. Laura Castillo también está acusada de ser coautora al proveer armas, vehículos, ropa y dinero a los atacantes.

El homicidio de Villavicencio, político y periodista de 59 años, ocurrió a pocos días de las elecciones anticipadas del 20 de agosto de 2023, luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional en medio de una crisis política.

Fuente y foto: Noticias Argentinas

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular