Desde el bloque de Unidos y Organizados, se planteó una iniciativa para brindar asistencia a usuarios que utilizan de forma intensiva la electricidad para calefaccionarse durante el invierno.
La propuesta que fue rechazada por el Concejo de Administración de la cooperativa de la ciudad de Puerto Madryn.
La concejala del bloque opositor, Andrea Rueda indicó «hubo reunión de comisión, en las cuales se apersonó el Concejo de Administración (Servicoop) y no lo apoyaron».
MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan en Rosario a joven vinculado al crimen de un policía
Rueda criticó la falta de normativas a la hora de otorgar subsidios y explicó «no lo apoyaron avalándose en de que había una categoría la 173 que ellos la otorgan, la otorgan de manera discrecional» y agregó «es algo que termina siendo utilizado como una herramienta, con fines de favorecer a unos y no a otros».
La edil también se refirió al pedido efectuado por Capip, de retrotraer el aumento del servicio eléctrico, que impactará en una subo del 19 % para las empresas y recalcó «te tenés que sentar con todos antes de votar un aumento de tarifas, porque no te va a pagar nadie y va haber problemas».
En la ciudad hay más de 1500 familias, que dependen de la electricidad para la calefacción de sus viviendas, Andrea Rueda dijo «la gente está desperada, la gente no tiene ni para llegar al 15, imagínate esa gente que solo se calefacciona con energía, que es N2, que vive en una zona precaria y que está pagando 195 mil pesos en el mes de abril, imagínate lo que va a pasar en junio, julio y agosto».
LEE TAMBIÉN | Juicio por 10 muertes por COVID en geriátrico de Buenos Aires
Una de las alternativas que se plantea es rediscutir la ordenanza que establece que las instituciones deportivas de la ciudad con más de 100 socios sólo pagan el 10 por ciento de la factura mensual de consumo eléctrico.
En tal sentido Rueda sostuvo «la solución sería rever la tarifa que pagan los clubes» y explicó «hay clubes que son mucho más grandes que otros, que tienen más capacidad que otros».