miércoles 28 mayo 2025

«Podemos estar en crisis, pero nuestro límite es la Constitución»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

La senadora nacional por Chubut, Edith Terenzi, dialogó este miércoles con Radio 3 y, entre otros temas, habló de la acalorada sesión del martes donde el Senado debatió la Ley Ómnibus.

En primer lugar, Terenzi reconoció que le generó «escozor» de Rodolfo Barra, quien manifestó que «en momentos de crisis no hay Constitución que valga».

«Podremos estar en crisis y tener muchos problemas, pero nuestro límite es la Constitución. Es muy peligroso ese tipo de declaraciones» de Barra, aseguró la legisladora, al tiempo que sostuvo que «si todos vemos las cosas de distinta manera, tendremos sesiones muy acaloradas».

MIRÁ TAMBIÉN: Torres dirá presente en la Fiesta de la Fruta Fina

En cuanto al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado por el presidente Javier Milei, contó que «hay que hacer una lectura correcta de las leyes -que se pretende modificar-. Algunos dicen que es de necesidad y urgencia el contenido a tratar y otros no».

«Todavía lo estamos analizando y vamos a trabajar en etapas. Estamos esperado la reunión de la Comisión Bicameral y luego se discutirá en el recinto. En el transcurso de la semana debería reunirse, pero si pasan los diez días los recintos pueden actuar de oficio y tratarlo», explicó.

Por otro lado, dijo que desde la Unión Cívica Radical (UCR) tienen intenciones de acompañar al Gobierno con la Ley Ómnibus pero «con algunas salvedades». Contó además que desde que se presentó el proyecto se han reunido con actores de distintas áreas de todo el país para interiorizarse de los alcances del mismo.

TE PUEDE INTERESAR: Torres participó en la entrega de equipamiento médico al Hospital Regional

Al ser consultada sobre los artículos que objetarían, Terenzi subrayó que primero hay que esperar a que el proyecto sea tratado por Diputados. «Hay que ver que nos llega a nosotros, ya que primero habrá un primer tratamiento en Diputados, donde habrá sesiones muy larga. Si modificamos algo ese documento vuelve a ellos. Hay que ver que se aprueba y que no», expresó.

Más adelante, adelantó que buscarán la aprobación del proyecto de Boleta Única de Papel como se presentó, pero que luego irán modificándola con el tiempo.

Sobre el final de la nota, la legisladora destacó además el gran primer mes de gestión que ha tenido el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

«Torres ha sido muy proactivo y en forma muy positiva. Ha prometido cosas en campaña que ya las está cumpliendo, como las auditorias y el achicar el gasto del Estado. Esta haciendo un gran trabajo con los gobernadores de la región», finalizó Terenzi.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Imputaron al empleado del comerciante asesinado en Mendoza

El joven empleado del comerciante asesinado en Godoy Cruz fue imputado por homicidio agravado por ensañamiento.

Tenso debate en el Senado por la ampliación de la Corte Suprema

El Senado comenzó a debatir la posibilidad de aumentar el número de jueces del máximo tribunal. Legisladores del oficialismo criticaron duramente a los magistrados actuales y se expusieron al menos ocho proyectos de reforma.

Rescataron a la esposa y al hijo del gendarme Nahuel Gallo

El Gobierno argentino logró extraer a la familia de Gallo, detenido por el gobierno de Maduro, en una operación confidencial encabezada por el Ministerio de Seguridad. La madre del gendarme expresó su preocupación y críticas por la falta de información oficial.

El Papa León XIV realizó sus primeros cambios en la Iglesia argentina

Monseñor Benna fue designado como obispo de Morón y Monseñor Martín asumirá como arzobispo de Paraná. Son las primeras decisiones del nuevo Pontífice tras la muerte de Francisco.

Compartir

spot_img

Popular