domingo 27 abril 2025

Podrían cerrar la Casa de la Moneda y otros organismos estatales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 10:53 27/04 | downtack.com

Tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano, el Ejecutivo planea cerrar al menos cinco o seis organismos más, incluida la emblemática Casa de la Moneda.

El Gobierno de Javier Milei se prepara para el cierre de al menos cinco o seis organismos estatales, destacándose entre ellos la Casa de la Moneda. Esta información fue confirmada por un alto funcionario del gobierno durante una reunión con periodistas en Casa Rosada, donde se anticipó que “en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda”.

MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la colaboración agroexportadora en Santa Fe

La decisión de cerrar la Casa de la Moneda se justifica por la necesidad de “eliminar gastos innecesarios”. Según el dirigente libertario, las funciones que actualmente desempeña la Casa, principalmente la impresión de billetes, se licitarán a empresas privadas. Esta medida forma parte de una serie de recortes que busca optimizar los recursos estatales.

La Casa de la Moneda, una institución pública que data de 1875 y que depende del Ministerio de Economía, es responsable de la emisión y acuñación del peso argentino, así como de la producción de sellos postales y estampillas fiscales. En su página web oficial, se destaca que esta entidad es “parte esencial de la historia económica del país”.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina condenó el ataque iraní a Israel y exige un alto al fuego

El cierre de la Casa de la Moneda implicará el despido de aproximadamente 1.300 empleados, una cifra similar a la de los despedidos tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Cabe destacar que el 99% de los trabajadores de la Casa de la Moneda se encuentran bajo contratos temporales, lo que podría facilitar el proceso de desvinculación laboral.

Además, el Gobierno ya ha eliminado otras entidades como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), como parte de la reforma estatal que lleva adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Fuente: Comercio y Justicia

Foto: Ámbito Financiero 

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Independiente recibe a Riestra para reafirmar su buen momento

En la liga, Independiente se mantiene como uno de los equipos más sólidos, con solo una derrota en el campeonato. El equipo buscará continuar con su invicto de local para mantenerse en la pelea por el primer puesto de la Zona B, un lugar crucial en la clasificación general.

El diario Río Negro confirmó la venta de parte de su paquete accionario

Este cambio, que se concretó a pocos días de cumplir 113 años, marca el inicio de una nueva etapa para el periódico, aunque, según se indicó en una circular interna, la línea editorial y los valores fundacionales del medio permanecerán intactos.

El Conicet logra importante avance contra la brucelosis porcina

Este avance promete ser clave en la prevención de una enfermedad de alto impacto en la salud pública y la economía, para la cual actualmente no existen vacunas disponibles.

Compartir

spot_img

Popular