Tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano, el Ejecutivo planea cerrar al menos cinco o seis organismos más, incluida la emblemática Casa de la Moneda.
El Gobierno de Javier Milei se prepara para el cierre de al menos cinco o seis organismos estatales, destacándose entre ellos la Casa de la Moneda. Esta información fue confirmada por un alto funcionario del gobierno durante una reunión con periodistas en Casa Rosada, donde se anticipó que “en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda”.
MIRÁ TAMBIÉN | Refuerzan la colaboración agroexportadora en Santa Fe
La decisión de cerrar la Casa de la Moneda se justifica por la necesidad de “eliminar gastos innecesarios”. Según el dirigente libertario, las funciones que actualmente desempeña la Casa, principalmente la impresión de billetes, se licitarán a empresas privadas. Esta medida forma parte de una serie de recortes que busca optimizar los recursos estatales.
La Casa de la Moneda, una institución pública que data de 1875 y que depende del Ministerio de Economía, es responsable de la emisión y acuñación del peso argentino, así como de la producción de sellos postales y estampillas fiscales. En su página web oficial, se destaca que esta entidad es “parte esencial de la historia económica del país”.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina condenó el ataque iraní a Israel y exige un alto al fuego
El cierre de la Casa de la Moneda implicará el despido de aproximadamente 1.300 empleados, una cifra similar a la de los despedidos tras la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF). Cabe destacar que el 99% de los trabajadores de la Casa de la Moneda se encuentran bajo contratos temporales, lo que podría facilitar el proceso de desvinculación laboral.
Además, el Gobierno ya ha eliminado otras entidades como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), como parte de la reforma estatal que lleva adelante el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Fuente: Comercio y Justicia
Foto: Ámbito Financiero