viernes 23 mayo 2025

Polonia da un primer paso para facilitar el acceso a la «píldora del día después»

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.142,08
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 16:23 23/05 | downtack.com

La Cámara de Diputados de Polonia dio este jueves media sanción a una ley de liberalización del acceso a la «píldora del día después», algo que había sufrido restricciones bajo el anterior nacionalista y conservador.

El proyecto de ley, aprobado por 224 votos a favor y 196 en contra, autoriza el acceso a ese método anticonceptivo a partir de los 15 años y sin receta médica, contrariamente a la legislación vigente.

Para entrar en vigor, aún debe ser votado en el Senado y, si eso ocurre, promulgado por el presidente conservador Andrzej Duda.

MIRÁ TAMBIÉN | Un colono israelí murió en un ataque palestino en Cisjordania

El nuevo primer ministro, Donald Tusk, un liberal proeuropeo, anunció el mes pasado su intención de presentar un proyecto de ley para liberalizar el aborto y otro para permitir un libre acceso a la «píldora del día siguiente».

La propuesta, que depende ahora del visto bueno de la cámara alta, ha salido adelante en Diputados con 224 votos a favor, 196 en contra y una abstención, informó la agencia de noticias nacional polaca PAP.

Plantea que las mujeres mayores de 15 años puedan acceder a la píldora en farmacias, con lo que retrotrae el endurecimiento aprobado en 2017 por el Gobierno anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | G7: Italia relanzó su apoyo a Ucrania

Al anunciar la medida, Tusk incidió en que no se trata de un medicamento abortivo, sino que está destinado a impedir el inicio de una gestación como un anticonceptivo «de emergencia», en las 120 horas posteriores a las relaciones.

Se trata, explicó, de «la solución más común» dentro de la Unión Europea (UE).

El Gobierno también trabaja en una segunda propuesta para establecer una ley de plazos para el aborto, hasta la duodécima semana de gestación.

MIRÁ TAMBIÉN | 15 muertos por el derrumbe de una mina en Venezuela

Actualmente, Polonia tiene una de las regulaciones más restrictivas de Europa, con un sistema de supuestos que solo autoriza el aborto en casos de violación o cuando la vida o la salud de la mujer corre riesgo.

Polonia, una nación mayoritariamente católica, pasó de ser en 1932 el primer país en legalizar el aborto por violación en Europa a tener una de las legislaciones de IVE más restrictivas del continente, siendo legal solo en caso de riesgo de la vida materna o por violación.

Si bien la ley no considera delito, practicarse a sí misma una IVE o disponer de pastillas para un aborto autogestionado, castiga con hasta tres años de prisión a cualquier persona o profesional que ayude a efectuarla fuera de estos dos causales.

Cuando el presidente polaco ratificó con su firma en 2021 la restrictiva reforma al aborto, se sucedieron protestas multitudinarias en el país durante semanas, pese a las prohibiciones de reunión impuestas entonces por la pandemia.

Fuente: Télam

Se levantó el paro de controladores aéreos y habrá vuelos normales

La Secretaría de Trabajo frenó el conflicto entre el Gobierno y ATEPSA. El gremio había anunciado medidas que afectaban los vuelos en todo el país, pero la navegación aérea funcionará con normalidad.

Reino Unido podría castrar químicamente a abusadores

La propuesta ha generado fuertes debates éticos. Médicos del Servicio Nacional de Salud expresaron su rechazo, alegando que la eficacia no está probada y que no corresponde castrar a seres humanos por mandato legal.

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo que mostró la belleza y el dolor del mundo

A los 81 años, falleció en París el brasileño Sebastião Salgado, referente mundial de la fotografía documental en blanco y negro, con una obra marcada por la denuncia social y el compromiso ambiental.

Chubut participa del 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT

Puerto Madryn participa en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT, un evento clave para el desarrollo y la innovación en el turismo nacional.

Compartir

spot_img

Popular