martes 8 julio 2025

Ponen en marcha el Comité Evaluador de Proyectos del RIGI

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 19:59 08/07 | downtack.com

El Gobierno puso en marcha del Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta iniciativa, impulsada por la administración del presidente Javier Milei, otorga importantes beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a las empresas que decidan invertir en el país. La creación del Comité fue oficializada hoy a través de la publicación en el Boletín Oficial.

MIRÁ TAMBIÉN | La Armada recibió su primer avión P-3 Orion

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, que forma parte de la controvertida Ley de Bases, busca fomentar el desarrollo económico y mejorar la competitividad de los sectores productivos argentinos. A pesar de las críticas de la oposición, que cuestionan la eficacia y transparencia de esta medida, el Gobierno sigue adelante con su implementación, con la esperanza de incrementar las exportaciones y generar nuevos empleos en el país.

La resolución 814/2024, que establece la creación del Comité Evaluador, detalla que este organismo estará encargado de revisar y emitir un informe conclusivo sobre las solicitudes de adhesión al RIGI. Dicho informe, basado en evaluaciones técnicas, será fundamental para decidir la aprobación o rechazo de los proyectos presentados por las empresas interesadas en beneficiarse del régimen.

El Comité estará compuesto por altos funcionarios del Gobierno, incluyendo representantes de la Jefatura de Gabinete, las Secretarías de Energía y Minería, Producción e Infraestructura, y las Secretarías de Finanzas y Hacienda, entre otras. Estos funcionarios serán los encargados de evaluar los proyectos en función de su potencial para promover el desarrollo económico, fortalecer la competitividad de los sectores involucrados y favorecer la creación de empleo en Argentina.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 200 bomberos combaten el incendio en el Valle de Calamuchita

Con este nuevo paso, el Gobierno de Javier Milei espera atraer grandes inversiones que contribuyan al crecimiento económico del país. Sin embargo, la medida sigue generando divisiones en el ámbito político, con sectores que ponen en duda su capacidad para generar un impacto positivo en la economía nacional.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Elonce.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Provincia capacitó a personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en Trelew

La jornada formativa se realizó en Trelew como parte del Programa de Fortalecimiento de los Dispositivos de Cuidado. La capacitación abordó higiene, manipulación.

Emiten alerta amarilla por vientos en zona de Río Senguer

Protección Ciudadana emitió una alerta amarilla por vientos para la zona de Río Senguer el 10 de julio. Recomendaciones y número de emergencia.

Liberaron al policía acusado por la muerte de Thiago Correa

La Justicia resolvió que el agente de la Policía Federal actuó con exceso en la legítima defensa y descartó que hubiera dolo. Estará excarcelado con restricciones mientras continúa la investigación.

Encontraron a los dos adolescentes rusos que habían desaparecido en Pilar

Tras más de 24 horas de búsqueda, la Policía Bonaerense localizó a los menores adoptados que no habían llegado al colegio. La investigación sigue abierta y hay más preguntas que respuestas.

Compartir

spot_img

Popular