Un feroz incendio se desató el lunes en el Valle de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, donde más de 200 bomberos trabajan sin descanso para controlar las llamas. Hasta el momento, se reportan al menos cuatro focos activos que afectaron varias viviendas en la zona, aumentando la preocupación entre los residentes y las autoridades locales.
MIRÁ TAMBIÉN | Docentes de Neuquén van a un nuevo paro
Roberto Schreiner, vocero de la secretaría de Gestión de Riesgo Climático, informó que la situación es crítica, ya que el fuego alcanzó las zonas más altas del valle. Schreiner destacó el uso de tecnología avanzada para monitorear la dirección del viento y planificar las estrategias de combate, lo que les otorga cierta ventaja en la lucha contra el incendio. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con temperaturas cercanas a los 30 grados y fuertes vientos, complican enormemente la tarea de los bomberos.
Las causas del incendio aún no fueron determinadas, y las autoridades están investigando si el origen del fuego fue natural o provocado. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo proteger las vidas humanas y evitar que el fuego siga extendiéndose a más áreas residenciales y naturales.
La preocupación crece a medida que las previsiones meteorológicas no son alentadoras. Se espera que las condiciones de calor y viento persistan en los próximos tres días, lo que podría agravar aún más la situación. Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada y preparada para posibles evacuaciones si las llamas continúan avanzando.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan los casos de viruela del mono en Argentina
Este incendio es uno de los más graves registrados en el Valle de Calamuchita en los últimos años, y las autoridades locales, junto con los equipos de emergencia, están haciendo todo lo posible para controlar la situación antes de que cause más daños y pérdidas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Cadena 3.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Perdió la vida en un trágico accidente huyendo de motochorros
⬇️ Nota completa⬇️https://t.co/mvjsXh0I6I
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 3, 2024