domingo 18 mayo 2025

Por qué algunas personas pueden recordar sus sueños

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:38 18/05 | downtack.com

Investigadores descubrieron que la memoria onírica depende de factores cognitivos, patrones de sueño y hasta la estación del año.

Algunas personas recuerdan sus sueños con detalle, mientras que otras apenas conservan fragmentos o no tienen memoria de ellos. Investigaciones recientes revelaron que esta diferencia no es aleatoria, sino que responde a factores específicos.

Un estudio de la Escuela de Estudios Avanzados IMT de Lucca, en Italia, analizó a más de 200 personas y concluyó que la actitud hacia los sueños y la tendencia a la divagación mental influyen en su recuerdo. También se encontró que quienes tienen más períodos de sueño ligero suelen recordar más sueños.

LEE TAMBIÉN | Finalizaron «Rust», una película marcada por la tragedia

La fase REM es clave en la memoria onírica. La investigadora Deirdre Barrett, de Harvard, explicó que despertar durante esta etapa ayuda a retener los sueños. Además, los jóvenes recuerdan más sueños que los adultos mayores y las mujeres más que los hombres, aunque no se conocen del todo las razones.

Sorprendentemente, el estudio también halló que la memoria de los sueños varía con las estaciones: los participantes registraron menos sueños en invierno que en primavera, lo que podría estar relacionado con los ritmos circadianos.

Los expertos sostienen que comprender los sueños puede aportar información valiosa sobre la memoria, la conciencia y la salud mental. Estos estudios podrían ayudar a mejorar el descanso y la función cognitiva en el futuro.

Con información de TN.

Un joven fue detenido por violación de domicilio en Esquel

El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la calle Saenz Peña, alrededor de las 5:25 de la mañana.

Verstappen se quedó con el GP de Imola de punta a punta

Los McLaren de Lando Norris y Piastri presionaron durante varios tramos de la carrera, pero no pudieron evitar el triunfo del neerlandés, que cruzó la meta con un tiempo de 1:18.589. Norris fue segundo (+6.109) y Piastri completó el podio (+12.956).

Colapinto volvió a la Fórmula 1 con un 16° puesto en Imola

A lo largo de la carrera, logró recuperar terreno y se mantuvo cerca de la zona de puntos, sin lograr concretar maniobras de sobrepaso en un circuito poco favorable para adelantar.

Polonia vota en una elección presidencial clave 

El alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, lidera las encuestas con un 30 % de intención de voto y representa la continuidad del camino proeuropeo impulsado por el primer ministro Donald Tusk.

Compartir

spot_img

Popular