domingo 30 junio 2024

¿Por qué el 24 de junio es el Día más Argentino del Año?

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 20:08 30/06 | downtack.com

El 24 de junio es una fecha marcada por el nacimiento y fallecimiento de importantes figuras de la historia y cultura argentina, desde Lionel Messi y Carlos Gardel hasta Juan Manuel Fangio y Ernesto Sábato.

MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 20 muertos por incendio de fábrica en Corea del Sur

El 24 de junio se ha convertido en una fecha icónica en Argentina, no solo por su coincidencia con el calendario, sino por la impresionante cantidad de personalidades destacadas que nacieron o fallecieron en este día. Este día ha dejado una profunda huella en la identidad nacional y en el corazón de los argentinos.

En el ámbito deportivo, tres de los más grandes íconos del país comparten esta fecha de nacimiento. Lionel Messi, considerado uno de los mejores futbolistas del mundo, nació el 24 de junio de 1987. Juan Román Riquelme, otro destacado futbolista que ha dejado una marca indeleble en la historia del deporte argentino, nació en 1978. Asimismo, el legendario piloto de Fórmula 1, Juan Manuel Fangio, vino al mundo un 24 de junio de 1911, un legado tan importante que en su honor se celebra el Día del Piloto.

El mundo de la cultura también celebra este día con figuras de renombre. Ernesto Sábato, uno de los escritores más influyentes de Argentina, conocido por sus obras literarias de gran impacto, nació en 1911. El 24 de junio también marca el aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, ícono indiscutible del tango, quien murió en 1935. Además, el rey del cuarteto, Rodrigo Bueno, falleció en un accidente en el año 2000, y el talentoso guitarrista Luis Salinas nació en 1957. Más recientemente, Duki, pionero del trap argentino, celebra su cumpleaños el 24 de junio, habiendo nacido en 1996.

MIRÁ TAMBIÉN | Crean nuevo sistema para detectar contaminación de cultivos

La historia argentina también reconoce esta fecha por el nacimiento de figuras significativas como el sargento Juan Bautista Cabral, héroe de la independencia, nacido en 1789, y Guillermo Rawson, médico y político creador de la Cruz Roja Argentina, nacido en 1821. Otros nombres notables incluyen al escritor y titiritero Javier Villafañe, nacido en 1909, y al pionero de la aviación Eduardo Bradley, quien en 1916 se convirtió en la primera persona en cruzar la Cordillera de los Andes por aire en el globo Jorge Newbery.

Con tantos acontecimientos relevantes para recordar, muchos proponen que el 24 de junio debería ser reconocida como la «Gran Efeméride Nacional». Este día encapsula la riqueza de la identidad nacional y los talentos excepcionales que Argentina ha dado al mundo.

Fuente: Infocielo

Foto: Que Digital 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Alertan por una ola de calor extrema en California

Se pronostica una ola de calor intensa en California para la semana del 4 de julio, con temperaturas de tres dígitos y condiciones peligrosas de incendio.

Emocionante testimonio del piloto rescatado en la montaña

Este domingo, Enrique «Queque» Parodi fue rescatado exitosamente después de aterrizar de emergencia en una laguna congelada en la alta montaña. Pasó toda la noche en ese lugar. A continuación, el texto escrio por el propio piloto, relatando como fue la experiencia: 

Un cohete chino se estrelló tras un lanzamiento accidental

Un cohete Tianlong-3 de Space Pioneer se estrelló en Gongyi, China, tras un fallo estructural durante una prueba en tierra. No hubo heridos.

Cuatro personas murieron por las inundaciones en Suiza

Las intensas lluvias y el deshielo provocaron graves inundaciones en el sur de Suiza, cobrando la vida de al menos cuatro personas y dejando a una más desaparecida.

Compartir

spot_img

Popular