viernes 23 mayo 2025

¿Por qué hay medusas en la costa de Madryn?

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:08 23/05 | downtack.com

El investigador del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, Gregorio Bigatti, dialogó este martes con Radio 3 y explicó la razón por la cual hay medusas en la costa de Chubut.

Al inicio de la entrevista, Bigatti reconoció que «esta situación cada tanto pasa», ya que «son animales que no tienen movilidad como los peces y se mueven con las corrientes y los vientos que pegan en el agua».

«Su lugar más común es el mar abierto, pero cada tres años aproximadamente ingresan al Golfo por los vientos del mar hacia la costa», indicó.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut tendrá el parque submarino más grande de la región

El especialista precisó asimismo que «es difícil que salgan porque es un Golfo cerrado y los días de más viento hacia la costa habrá más medusas en la zona».

Ante esta situación, le recomendó a la población no tocarlas ya que tiene «células que se pegan en la piel y arde».

En caso de ser tocados por un aguaviva sostuvo que hay que comprar alguna crema para que pare el ardor o visitar a un médico.

Para finalizar, Bigatti alertó que muchas medusas se quedan en la costa por la marea baja, por lo cual se secan y mueren, pero que pese a ello pueden picar igual.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Crearon lentes de contacto que permiten ver en la oscuridad

Un revolucionario estudio ha desarrollado lentes de contacto que permiten ver en la oscuridad y detectar luz infrarroja, incluso con los párpados cerrados. El avance, probado en humanos y ratones, promete transformar la visión humana sin necesidad de energía externa.

Independiente y Huracán se juegan el pase a la final

El partido se jugará el sábado a las 18:30 en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y transmisión por ESPN Premium y TNT Sports.

Identificaron a 15 descendientes por línea masculina de da Vinci

Una investigación internacional rastreó el árbol genealógico del genio renacentista y halló descendientes actuales por línea paterna. El hallazgo abre la puerta al análisis de su ADN y plantea nuevas hipótesis sobre su genialidad.

Descubren una galaxia espiral gigante en el universo primitivo

Astrónomos identificaron a J0107a, una galaxia barrada con características similares a la Vía Láctea, que existía hace más de 11 mil millones de años, lo que obliga a replantear la formación galáctica en el universo temprano.

Compartir

spot_img

Popular