domingo 6 abril 2025

¿Por qué hay medusas en la costa de Madryn?

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
=
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 06:38 06/04 | downtack.com

El investigador del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, Gregorio Bigatti, dialogó este martes con Radio 3 y explicó la razón por la cual hay medusas en la costa de Chubut.

Al inicio de la entrevista, Bigatti reconoció que «esta situación cada tanto pasa», ya que «son animales que no tienen movilidad como los peces y se mueven con las corrientes y los vientos que pegan en el agua».

«Su lugar más común es el mar abierto, pero cada tres años aproximadamente ingresan al Golfo por los vientos del mar hacia la costa», indicó.

MIRÁ TAMBIÉN: Chubut tendrá el parque submarino más grande de la región

El especialista precisó asimismo que «es difícil que salgan porque es un Golfo cerrado y los días de más viento hacia la costa habrá más medusas en la zona».

Ante esta situación, le recomendó a la población no tocarlas ya que tiene «células que se pegan en la piel y arde».

En caso de ser tocados por un aguaviva sostuvo que hay que comprar alguna crema para que pare el ardor o visitar a un médico.

Para finalizar, Bigatti alertó que muchas medusas se quedan en la costa por la marea baja, por lo cual se secan y mueren, pero que pese a ello pueden picar igual.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River sólo logró un empate ante Sarmiento en Junín

Miguel Borja fue el encargado de abrir el marcador para el Millonario, poniendo fin a una racha de siete partidos sin convertir. El colombiano anticipó a todos en el primer palo tras un gran desborde de Mastantuono.

Gimnasia no pudo con Talleres en Córdoba

Con Pablo Guiñazú como DT interino, Talleres venció 2-0 a Gimnasia y alcanzó la zona de clasificación en la Liga Profesional.

Bill Gates libera el primer software de Microsoft

Para celebrar los 50 años de Microsoft, Bill Gates publicó el código fuente de Altair Basic, el primer software de la compañía.

Argentina suma un nuevo destino para exportar carne bovina

Albania abrió su mercado a la carne bovina argentina y aprobó el certificado veterinario propuesto por Senasa.

Compartir

spot_img

Popular