El fenómeno de los fantasmas fascina a la humanidad desde hace siglos, y aunque no existen pruebas científicas que confirmen su existencia, hasta el día de hoy millones de personas aseguran haber tenido encuentros con lo paranormal.Desde las sombras que se materializan en esquinas oscuras hasta ruidos inexplicables en la noche, la creencia en fantasmas sigue viva en todo el mundo. Pero ¿por qué tanta gente está convencida de que ha visto o sentido un fantasma?
Christopher French, profesor emérito de Psicología en Goldsmiths, Universidad de Londres, y autor del libro La ciencia de lo extraño: por qué nuestras mentes crean lo paranormal (The Science of Weird Shit: Why Our Minds Conjure the Paranormal), ofrece una explicación: los avistamientos de fantasmas suelen ser «interpretaciones sinceras pero equivocadas de fenómenos que tienen una explicación natural».
MIRÁ TAMBIÉN: Nueva ola de acusaciones contra el rapero Sean «Diddy» Combs
Es decir, nuestro cerebro puede jugarnos malas pasadas. «Que no se te ocurra una explicación no significa que no la haya», señaló recientemente French a Live Science. Como escéptico, investiga alternativas no paranormales para estos fenómenos, tales como alucinaciones, recuerdos falsos y pareidolia, la tendencia a ver rostros o formas en objetos inanimados o patrones aleatorios.
Además de la pareidolia, otras condiciones médicas pueden explicar experiencias fantasmales. Por ejemplo, la parálisis del sueño puede hacer que las personas se sientan despiertas pero inmóviles, y en ese estado vulnerable, pueden experimentar alucinaciones de presencias malignas.
MIRÁ TAMBIÉN: Mirá esta versión más saludable del clásico brownie
Esto ha llevado a muchos a creer que han sido testigos de lo sobrenatural cuando en realidad se trata de un fenómeno bien documentado por la ciencia. Asimismo, la falta de sueño, el estrés y ciertas condiciones psiquiátricas también pueden distorsionar la percepción de la realidad, generando experiencias que se interpretan como paranormales.
¿Por qué estas creencias persisten entonces? French sugiere que tendemos a prestar más atención a las evidencias que apoyan nuestras creencias preexistentes, ignorando las que las contradicen.
Este «sesgo de confirmación» explica por qué algunos médiums pueden parecer convincentes: de las múltiples afirmaciones que hacen, recordamos principalmente las pocas que resultan acertadas. En última instancia, la ciencia parece inclinarse hacia la idea de que las experiencias fantasmales reflejan más sobre la psicología humana y nuestras necesidades internas que sobre una realidad sobrenatural.
Fuente: Live Science, INews y The Guardian.