domingo 25 mayo 2025

Preocupa la presencia de microplásticos en ballenas del Golfo Nuevo

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 25/05 | downtack.com

En el Día Mundial de las Ballenas, la becaria doctoral Camila Tavano Formigo, del CESIMAR-CONICET advierte sobre la creciente presencia de microplásticos en las ballenas del Golfo Nuevo.

Su investigación destaca la urgencia de abordar la contaminación marina para proteger a estos cetáceos.

Tavano Formigo, focaliza su tesis en la presencia de microplásticos en ballenas, delfines y lobos marinos. En el Golfo Nuevo, los microplásticos secundarios, derivados de la fragmentación de plásticos más grandes, son una preocupación creciente.

MIRÁ TAMBIÉN: Innovador proyecto argentino para combatir contaminación textil

Analizando 17 muestras fecales de ballena franca austral, la investigadora descubrió restos de microplásticos en 14 de ellas. Aunque la cantidad necesaria para causar daño es desconocida, estudios indican posibles efectos nocivos, como desregulación endócrina y daño celular.

La interacción con macroplásticos también es alarmante, ya que pueden causar obstrucción digestiva y enmallamientos.

La bióloga del CENPAT centra su investigación en analizar la exposición de las ballenas al comer, considerando las partículas presentes en el agua y las ingeridas a través de las presas. La translocación de microplásticos al torrente sanguíneo y a diversos órganos también será objeto de estudio.

MIRÁ TAMBIÉN: Preocupa en la Antártida el retroceso del Glaciar Cadman

Tavano Formigo enfatiza la importancia de tomar conciencia sobre la gestión responsable de residuos plásticos y reducir el consumo de productos de un solo uso.

A medida que la cantidad de microplásticos en el mar aumenta, la investigadora destaca la necesidad de evitar que más basura llegue al océano. Los cambios de hábitos individuales, aunque pequeños, pueden tener un impacto significativo en la preservación de estos majestuosos cetáceos.

FUENTE: CESIMAR-CONICET

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular