jueves 24 abril 2025

Prepagas cobran 215% más que prestadores ambulatorios 

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.172,09
=
Prom. Tasa P.F.
33,04%
-0,39%
UVA
1.427,40
=
Riesgo País
720
=
Actualizado: 07:08 24/04 | downtack.com

La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) alertó sobre un desajuste económico creciente entre los aumentos en las cuotas de las prepagas y los aranceles que reciben los prestadores de salud ambulatorios en Argentina.

Según un informe de la Cámara, las cuotas de las prepagas aumentaron un 435% en los últimos dos años, mientras que los aranceles pagados a los prestadores de salud aumentaron entre un 160% y un 224%.

Este desajuste se ha convertido en un desafío para la sustentabilidad del sistema de salud, afectando tanto a los prestadores como a los pacientes. Los prestadores, especialmente las pymes de salud, enfren tan un aumento en los costos operativos debido a la inflación general y sectorial, mientras que los pacientes deben abonar cuotas cada vez más altas y copagos adicionales. A pesar de este aumento en los costos para los usuarios, los prestadores continúan recibiendo pagos insuficientes por los servicios prestados.

MIRÁ TAMBIÉN: Mendoza ayudó a productores afectados por el granizo

CADIME destacó que el aumento de los aranceles no ha seguido el ritmo de la inflación del sector, que fue del 583% entre 2023 y 2024. Además, los pagos por las prestaciones realizadas se efectivizan entre 60 y 90 días después de su facturación, lo que agrava aún más la situación para los prestadores, especialmente en un contexto de alta inflación.

Ante este panorama, CADIME propone mejorar los aranceles que las prepagas y obras sociales abonan a los prestadores de salud, y establecer un plazo de 30 días para el pago de las prestaciones realizadas, ajustado a los valores actuales del sector.

Fuente: Ámbito.

River empató 2-2 en Quito y es líder del grupo de Libertadores

Con este resultado, River quedó como único líder del Grupo B con cinco puntos, seguido por Independiente del Valle, que suma cuatro unidades. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró carácter para revertir un partido adverso y mantenerse invicto en el certamen.

Torres inauguró Juegos Epade, ParaEpade e Integración Patagónica

"Como nunca, la Patagonia está trabajando en conjunto para poner al deporte en el lugar que tiene que estar", señaló Torres.

Huracán empató ante América de Cali en la Copa Sudamericana

El equipo de Frank Darío Kudelka fue protagonista durante gran parte del encuentro, pero se topó con una figura clave: Jorge Soto. El arquero colombiano tapó varias chances claras, incluyendo un doble intento tras un centro de Mazzantti.

Vélez perdió 2-1 en Bolivia ante San Antonio Bulo Bulo

El equipo de Barros Schelotto cayó en Cochabamba con dos goles en contra, pero mantiene la cima del Grupo H junto al conjunto boliviano. Montoro descontó sobre el final.

Compartir

spot_img

Popular