La Copa América Femenina 2025 ya tiene rostro y alma: la Conmebol presentó la identidad visual del torneo que se jugará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto. Más allá de lo deportivo, la imagen apuesta fuerte por una narrativa de empoderamiento, herencia cultural y unidad continental.
El diseño está inspirado en la Chakana, la cruz andina milenaria, símbolo de los pueblos originarios de los Andes. Esta figura representa la dualidad y transformación, valores que acompañan el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica. También se incorporaron patrones textiles típicos de Otavalo, resaltando la diversidad, alegría e historia que acompañan a las jugadoras.
MIRÁ TAMBIÉN | Nottingham Forest sigue sin ganar en Premier League
El trofeo, completamente renovado, tiene una base con forma de estrella de 10 puntas —una por cada asociación miembro de Conmebol—, decorado con ónix, una piedra que simboliza fortaleza y claridad. El diseño equilibra lo moderno con el respeto a las tradiciones y pone en primer plano el poder colectivo del fútbol femenino.
Ecuador será por tercera vez anfitrión del torneo, tras las ediciones de 2010 y 2014. El campeonato reunirá a las 10 selecciones sudamericanas, divididas en dos grupos. El Grupo A estará compuesto por Ecuador, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay, mientras que el Grupo B reunirá a Brasil, Colombia, Chile, Bolivia y Venezuela. Los dos primeros de cada zona avanzarán a semifinales.
VIDEO | Milan venció al Genoa con una remontada en dos minutos
Además de definir al campeón del continente, el certamen otorgará plazas para el Mundial Femenino 2027, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos. Según Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, esta edición no solo celebrará el talento futbolístico, sino también las raíces culturales que unen a Sudamérica en una misma pasión.
Fuente: Noticias Argentinas.