miércoles 16 abril 2025

Presentaron proyectos para convertir programas contra la violencia de género

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,32%
=
UVA
1.414,27
=
Riesgo País
725
-19,08%
Actualizado: 08:53 16/04 | downtack.com

Este jueves, en el Senado de la Nación, se presentaron dos proyectos de ley con el objetivo de establecer como políticas de Estado a los programas Acompañar y Acercar Derechos. Estas iniciativas buscan promover la autonomía de las mujeres que se encuentran en situación de violencia por motivos de género.

El programa Acompañar, promovido por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, prevé otorgar a las víctimas una prestación económica y acceso a dispositivos de abordaje integral orientado al fortalecimiento psicosocial así como al fortalecimiento de la inserción laboral.

En tanto, el Programa Acercar Derechos tiene por objetivo ofrecer un acompañamiento integral en materia psicosocial y jurídico y facilita el acceso al sistema de administración de justicia.

MIRÁ TAMBIÉN | La vacuna contra el dengue ya está disponible en Argentina

La presentación se llevó a cabo en un acto en el Salón Azul del Congreso este jueves, encabezado por las diputadas nacionales Gabriela Estévez y Mónica Macha, las senadoras Anabel Fernández Sagasti y Eugenia Catalfamo y la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly.

También estuvieron presentes los senadores del oficialismo Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, María Teresa González, Mariano Recalde, Silvia Sapag, Ana María Ianni, Ricardo Guerra y María Eugenia Duré, la legisladora Lucía Cámpora, la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad Paulina Calderón y la coordinadora del Programa Acompañar Claudia Perugino.

En tanto, Fernández Sagasti declaró que programas como estos «han salvado vidas» y están funcionando desde hace dos años y medio.

MIRÁ TAMBIÉN | Amplían capacidad de transporte de Gasoducto Cordillerano que abastece a tres provincias

«Son programas federales, transversales, abarcativos, que están en la trinchera de los barrios de la sociedad y han significado un aprendizaje», sostuvo y valoró el hecho de que tengan pie «en cada una de las provincias», cuenten con «asistencia jurídica y psicológica» y «se articulen con los tres poderes del Estado».

La senadora consideró que «salvan vidas porque se dedican a la prevención de la violencia en momentos en que no hay contención social que pueda aguantar ante semejante nivel violencia que todavía vivimos».

La diputada Estévez, por su parte, dijo que cuando se observan «las estadísticas recientes» se constata «que en nuestro país se registra un femicidio cada 39 horas».

Fuente Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadores fueron rescatados de explotación en una finca hortícola

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Israel: «En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria»

El ministro de Defensa, Israel Katz, señaló que "la política de Israel es clara: en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria" y justificó esta medida como una herramienta de presión contra Hamás.

Crean gafas con inteligencia artificial que guían a personas ciegas

Gracias a algoritmos de IA, convierte esta información en instrucciones que el usuario recibe mediante auriculares y una piel artificial colocada en la muñeca, que emite vibraciones para dirigir sus movimientos.

Ya está conformada la comisión investigadora del caso $LIBRA

Diputados definieron a los integrantes de la comisión que investigará el caso $LIBRA. Unión por la Patria tendrá mayoría simple.

Trump impone arancel del 245 % a China en la guerra comercial

El presidente Donald Trump justificó la decisión como una respuesta directa a las represalias de Pekín, que días antes suspendió exportaciones clave de minerales raros e imanes, esenciales para industrias estratégicas como la automotriz, tecnológica y militar.

Compartir

spot_img

Popular