Este jueves, en el Senado de la Nación, se presentaron dos proyectos de ley con el objetivo de establecer como políticas de Estado a los programas Acompañar y Acercar Derechos. Estas iniciativas buscan promover la autonomía de las mujeres que se encuentran en situación de violencia por motivos de género.
El programa Acompañar, promovido por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, prevé otorgar a las víctimas una prestación económica y acceso a dispositivos de abordaje integral orientado al fortalecimiento psicosocial así como al fortalecimiento de la inserción laboral.
En tanto, el Programa Acercar Derechos tiene por objetivo ofrecer un acompañamiento integral en materia psicosocial y jurídico y facilita el acceso al sistema de administración de justicia.
MIRÁ TAMBIÉN | La vacuna contra el dengue ya está disponible en Argentina
La presentación se llevó a cabo en un acto en el Salón Azul del Congreso este jueves, encabezado por las diputadas nacionales Gabriela Estévez y Mónica Macha, las senadoras Anabel Fernández Sagasti y Eugenia Catalfamo y la secretaria de Políticas Contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly.
También estuvieron presentes los senadores del oficialismo Oscar Parrilli, Juliana Di Tullio, María Teresa González, Mariano Recalde, Silvia Sapag, Ana María Ianni, Ricardo Guerra y María Eugenia Duré, la legisladora Lucía Cámpora, la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad Paulina Calderón y la coordinadora del Programa Acompañar Claudia Perugino.
En tanto, Fernández Sagasti declaró que programas como estos «han salvado vidas» y están funcionando desde hace dos años y medio.
MIRÁ TAMBIÉN | Amplían capacidad de transporte de Gasoducto Cordillerano que abastece a tres provincias
«Son programas federales, transversales, abarcativos, que están en la trinchera de los barrios de la sociedad y han significado un aprendizaje», sostuvo y valoró el hecho de que tengan pie «en cada una de las provincias», cuenten con «asistencia jurídica y psicológica» y «se articulen con los tres poderes del Estado».
La senadora consideró que «salvan vidas porque se dedican a la prevención de la violencia en momentos en que no hay contención social que pueda aguantar ante semejante nivel violencia que todavía vivimos».
La diputada Estévez, por su parte, dijo que cuando se observan «las estadísticas recientes» se constata «que en nuestro país se registra un femicidio cada 39 horas».
Fuente Télam.
MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadores fueron rescatados de explotación en una finca hortícola
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Una villa de #Tucumán combina #Turismo rural y
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) November 9, 2023
sostenibilidad
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/GeUvqYrGZV