miércoles 28 mayo 2025

Presentaron un proyecto para crear el ANP “Rocas Coloradas”

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Ministro de Turismo, Néstor García, firmó en Comodoro Rivadavia un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), para la transferencia del proyecto de creación del Área Natural Protegida “Rocas Coloradas”, ubicada al norte de Caleta Córdova.

El rector de la universidad, Carlos De Marziani, rubricó el convenio de transferencia del proyecto en el aula magna de la casa de estudios.

En el acto estuvieron presentes el senador Alfredo Luenzo, concejales de Comodoro, autoridades de la universidad, profesores, alumnos y la impulsora del proyecto, la geógrafa Cristina Massera.

“Es una gran satisfacción recibir este proyecto en el que se empezó a trabajar hace más de un año. Nos permitiría ampliar las Áreas Naturales Protegidas provinciales (que hoy son 17), y se trata de un trabajo participativo para la conservación y el desarrollo turístico, donde trabajan diferentes actores sociales”, manifestó el ministro García.

“Este proyecto implica objetivos de conservación y el desarrollo de actividades tanto productivas como recreativas en el área, donde el turismo abre posibilidades y requiere un ordenamiento, en una zona de grandes recursos naturales”, agregó.

El funcionario remarcó que “el objetivo es encarar un área de manera ordenada y compatible la conservación, donde además se puedan desarrollar trabajos científicos, como ocurre en otras ANP de la provincia”.

“Es una buena propuesta que se corresponde con las prácticas actuales del área, que tiene la intención de mejorar todos los aspectos de manera sustentable y minimizando impactos sobre los recursos naturales”, concluyó el ministro García.

En el proyecto trabajaron más de 30 especialistas de diferentes áreas de la Universidad, y desde un inicio contó con apoyo de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, que es la autoridad de aplicación provincial de las áreas.

La futura ANP está al norte de Caleta Córdova, y delimitada al norte por Puerto Visser, al sur por Rocas Coloradas, hacia el este hasta los 80 metros de profundidad y al oeste hasta la Ruta Nacional 3.

Tiene una extensión aproximada de 80 mil hectáreas. La zona posee un bosque petrificado y entre los recursos marítimos a conservar se encuentran dos especies de tiburón, que desovan todos los veranos en las costas.

También incluye apostadero de lobos marinos en un islote ubicado frente a Rocas Coloradas. La zona también tiene recursos antropológicos y culturales: allí residieron los primeros inmigrantes bóers que llegaron a la región en 1902.

Rescataron a la esposa y al hijo del gendarme Nahuel Gallo

El Gobierno argentino logró extraer a la familia de Gallo, detenido por el régimen de Maduro, en una operación confidencial encabezada por el Ministerio de Seguridad. La madre del gendarme expresó su preocupación y críticas por la falta de información oficial.

El Papa León XIV realizó sus primeros cambios en la Iglesia argentina

Monseñor Benna fue designado como obispo de Morón y Monseñor Martín asumirá como arzobispo de Paraná. Son las primeras decisiones del nuevo Pontífice tras la muerte de Francisco.

Absolvieron a Daniel Tejero tras revocarse su condena

Tejero había sido condenado en diciembre de 2024 por la jueza de Rawson, Eve Ponce, a un año y seis meses de prisión condicional y a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

YPF aplicará inteligencia artificial para ofrecer precios diferenciados

La petrolera estatal implementará micropricing y autodespacho en más de 1.600 estaciones del país, a partir de un innovador centro de inteligencia en tiempo real.

Compartir

spot_img

Popular