domingo 25 mayo 2025

Prevén que «El Niño» alcanzará su plenitud en el verano

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:53 25/05 | downtack.com

Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), se prevé que el fenómeno climático de El Niño alcance su plenitud durante el verano de 2024, superando en mayor medida a los vientos polares. Esta situación mejoraría el suministro de humedad en áreas agrícolas, generando un aumento en las lluvias y una moderación en las temperaturas.

Las zonas afectadas por este pronóstico incluyen el centro del noroeste argentino, el sur de Brasil, gran parte de Uruguay y el sur de la Mesopotamia. Estas áreas podrían experimentar lluvias intensas, aumentando el riesgo de desbordes de ríos y arroyos. En cambio, las precipitaciones sobre las altas cuencas del Paraná y el Uruguay se espera que disminuyan, aliviando las crecidas.

Sin embargo, la BCBA advierte que los vientos polares no se retirarán por completo, lo que resultará en extensas áreas con lluvias por debajo de lo normal. Estos focos podrían destacarse en el norte de Paraguay y regiones adyacentes de Brasil, así como en el límite entre Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Pruebas Aprender 2023: Mejoró el desempeño de alumnos de primaria en Lengua

Hacia el otoño, se espera que El Niño comience a disiparse, coincidiendo con el regreso de los vientos polares, lo que aumentará las áreas con precipitaciones por debajo de la media en el centro y norte del Paraguay, zonas cercanas al Cerrado de Brasil, el sur de Uruguay y gran parte del centro y sur de la región Pampeana.

La BCBA destaca que esta temporada presentará contrastes regionales significativos, con marcadas anomalías climáticas. Se enfatiza la importancia de la previsión, el cuidado y el uso inteligente de la tecnología para enfrentar los desafíos planteados por estas condiciones, aunque algunas áreas podrían no experimentar una recuperación completa.

Fuente: Télam

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Duro mensaje de Milei tras ignorar a Jorge Macri y Villarruel en el Tedeum

“¡Roma no paga traidores!”, escribió Milei en su cuenta de X, en un mensaje cargado de alusiones que sin mencionarlos directamente, apuntó a Macri y Villarruel.

Sheinbaum rechaza impuesto de EE.UU. a remesas  

La presidenta llamó a los casi 40 millones de mexicanos en Estados Unidos a manifestar su rechazo mediante cartas, correos o redes sociales dirigidas a los senadores. Además, insistió en que las remesas son un pilar fundamental de la economía mexicana y estadounidense.

García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el “terrorismo de las redes” 

El arzobispo reclamó por los sectores más vulnerables, entre ellos, los jubilados que protestan cada miércoles en el Congreso. También mencionó la exclusión social, el narcotráfico en los barrios y las personas en situación de calle.

Compartir

spot_img

Popular