lunes 14 julio 2025

Primer conversatorio del CENPAT por su aniversario

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.320,00
1,54%
Dólar MEP
$1.271,26
0,18%
Prom. Tasa P.F.
30,25%
-1,53%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 11:59 14/07 | downtack.com

El conversatorio denominado “Desde los dinosaurios de la Patagonia a El Eternauta” marca el inicio del ciclo de charlas abiertas y gratuitas, en el marco del 55º aniversario del CCT CONICET-CENPAT.

La cita es jueves 12 de junio a las 17 horas en el auditorio del Cenpat, ubicado en Bv. Almirante Brown 2915.

Lucio Ibiricu, Dr. en Paleontología e investigador del Conicet-Cenpat, en diálogo con Radio 3 brindó detalles sobre esta propuesta e indicó «esta primera charla, es de paleontología, así que la idea es que sea algo distinto a una charla formal y clásica».

MIRÁ TAMBIÉN | La Escuela 730 de Trelew invita a un Gran Mate Bingo

El investigador explicó «la idea la planteamos a modo de historia, contando en algunos casos anécdotas personales de campo, pero que están relacionadas con la paleontología».

A partir del relato de algunas historias paleontológicas, los especialistas del CENPAT abordarán diferentes preguntas como ¿qué es un fósil?, ¿qué estudia la paleontología?, ¿qué hace un paleontólogo?, ¿hay fósiles en Puerto Madryn?, ¿Y dinosaurios?, ¿cómo era Chubut hace millones de años?.

Ibiricu comentó «vamos a hablar un poco de dinosaurios, de invertebrados, se va a mezclar algunas otras cositas, fotos de campo, experiencias personales, y tratar de que también quede una parte conceptual».

LEE TAMBIÉN | González Salinas: «La Carta Orgánica debe ser un pacto colectivo»

En este conversatorio, los científicos explicarán qué es la paleontología y cómo se trabaja paso a paso en esta disciplina: desde la búsqueda de fósiles, pasando por qué se hace una vez que se los encuentra y de qué manera continua ese trabajo en el laboratorio. El investigador mencionó que «la idea es que la gente pueda preguntar, se pueda hablar, discutir de los temas que quieran».

El ciclo de charlas continuará el jueves 19 con “Valores y desafíos de la pesca artesanal en Argentina y en el Área Natural Protegida Península Valdés”, a cargo de Ana Cinti y Noela Sanchez Carnero; el 26 del mismo mes con “Las ballenas Sei del Golfo San Jorge, un puente entre la ciencia, el turismo, la conservación” por Mariano Coscarella y finalizará el 3 de julio con la charla “Los aportes del CENPAT al campo de la Salud: dos casos de investigación y desarrollo” de Rolando González-José y Gregorio Bigatti.

Una argentina fue desnudada, golpeada y rapada en Bolivia

La mujer fue interceptada por comerciantes en la localidad fronteriza de Bermejo, acusada de integrar una banda que robó 5 millones de pesos. La atacaron en la calle y exigieron a la policía que no interviniera.

Rawson será sede de una clínica de waterpolo

El evento tendrá lugar del 1º al 3 de agosto en la pileta de la Asociación Myfanuy Humphreys y estará destinado a estudiantes y profesionales de la actividad física.

Irán confirmó que no habrá nuevas negociaciones nucleares con EE. UU.

El gobierno iraní confirmó que no hay fecha ni lugar para una nueva ronda de diálogo con Washington. Teherán acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional al bombardear instalaciones nucleares.

Diego Torres presenta el videoclip oficial de «Intuición»

El músico argentino Diego Torres estrenó el videoclip de...

Compartir

spot_img

Popular