jueves 1 mayo 2025

Promueven la creación de startups de base científica en «Impulso Federal Chubut»

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 11:08 01/05 | downtack.com

El Gobierno del Chubut, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), llevó a cabo en Puerto Madryn el evento “Impulso Federal Chubut”, un encuentro clave para el fomento de empresas emergentes de base científica. Este evento forma parte de las políticas orientadas a potenciar el desarrollo económico y la innovación en toda la provincia. Durante la jornada, se ofreció a varios proyectos el respaldo necesario para convertir sus ideas en startups capaces de generar impacto global.

MIRÁ TAMBIÉN | Capacitación y empleo: Impulsan el desarrollo rural en Colán Conhué

El secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, destacó la importancia de este evento, subrayando que el desarrollo tecnológico es esencial para mejorar la calidad de vida en la provincia. “Estamos comprometidos a brindar todas las herramientas necesarias para que los proyectos científicos se conviertan en realidades tangibles en el corto plazo”, afirmó Defossé, quien además aseguró que el objetivo es que esta iniciativa llegue a cada rincón del Chubut.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Nicolás Cittadini, anunció que este año se aplicaron a diez programas a través del CFI, resaltando la importancia del Fondo de Garantías, que ya emitió avales para dos empresas chubutenses. Cittadini también detalló que se firmaron cuatro programas de créditos orientados a proyectos productivos, jóvenes emprendedores y PyMEs encabezadas por mujeres, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación de Fondos de Inversión y aceleradoras como Gridx, SF500, Cites y Aceleradora Litoral, quienes ofrecieron a los emprendedores apoyo técnico, financiero y soluciones innovadoras. Además, el Equipo I-Teams de la Universidad de Córdoba compartió su experiencia en la creación de startups a partir de proyectos de investigación científica, brindando un valioso asesoramiento a los asistentes.

MIRÁ TAMBIÉN | Merino destacó la importancia de la UNPSJB para la ciudad

La jornada incluyó exposiciones de casos de éxito de empresas emergentes y rondas de vinculación donde los emprendedores pudieron dialogar directamente con las aceleradoras y explorar alianzas estratégicas.

Crecieron las ventas de los productos lácteos pero caen las exportaciones

Las ventas de productos lácteos subieron más de 8% en marzo de 2025, según el OCLA. Sin embargo, el consumo se concentra en productos básicos y las exportaciones siguen en baja, generando preocupación en la industria.

Parque Provincial Patagonia Azul: «Un hito para la conservación»

"Es un logro y una noticia excelente, no sólo para los que investigamos los ecosistemas marinos, sino para toda la sociedad", afirmó el Dr. Flavio Quintana, Investigador Superior del CONICET.

Hallan más de 400 kilos de cocaína ocultos en un buque en Santa Fe

El operativo de Aduana y Prefectura Naval reveló un cargamento de droga escondido en la heladera del barco “Ceci”. El destino final era Países Bajos y los paquetes tenían una marca sospechosa.

Con importantes obras, avanza la urbanización en Valle Chico

Como parte del plan integral de mejoras, próximamente se licitará y dará inicio la obra para llevar agua potable al barrio, una demanda largamente esperada por la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular