El Servicio Meteorológico Nacional vigila dos zonas de inestabilidad que podrían generar ciclones en el Golfo de México y las costas del Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ha emitido una alerta por la posible formación de ciclones en dos zonas de inestabilidad. La primera de ellas se encuentra en el suroeste del Golfo de México y presenta un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. La segunda zona está situada al sur de las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con un 20% de probabilidad de desarrollo. Este pronóstico fue comunicado este miércoles y sigue vigente hasta el próximo jueves, según confirmó a CNN el departamento de prensa de la dependencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Una escuela secundaria de Massachusetts celebró la graduación de 46 gemelos
El SMN también informó que diferentes sistemas de baja presión podrían provocar lluvias torrenciales en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán. Además, se pronostican lluvias intensas en Oaxaca, Quintana Roo y el sur de Veracruz, así como precipitaciones muy fuertes en Guerrero.
El comunicado del SMN resalta que otro canal de baja presión en el interior del país podría generar inestabilidad atmosférica y precipitaciones en Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Puebla. También se esperan lluvias aisladas en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.
Fuente y foto: CNN