sábado 29 junio 2024

Proponen un proyecto de ley para publicar los sueldos de los funcionarios estatales

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.041,31
=
Riesgo País
1.456
0,76%
Actualizado: 07:23 29/06 | downtack.com

La diputada Mercedes Llano propone una iniciativa que busca transparentar las remuneraciones de todos los empleados y autoridades políticas del Estado.

En una movida hacia la transparencia y la rendición de cuentas, la diputada Mercedes Llano de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley que propone la publicación individualizada de los sueldos de todas las autoridades políticas y empleados de la Administración Central, Poder Judicial, Legislativo, órganos descentralizados, empresas públicas y fondos fiduciarios.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Lorenzo, el joven piloto argentino que tuvo un accidente en Brasil

La iniciativa, según explica el texto del proyecto, tiene como objetivo principal que «todos los ciudadanos tengan acceso a conocer quiénes trabajan en el gobierno y cuánto cobran las autoridades políticas». Este paso se considera esencial para promover una mayor transparencia y combatir la discrecionalidad en las designaciones dentro del sector público.

Mercedes Llano, en declaraciones sobre el proyecto, destacó la falta de información detallada sobre el empleo público en el país y la necesidad de establecer mecanismos que permitan una administración más justa y basada en el mérito. «Desde La Libertad Avanza bregamos por la transparencia en todos sus niveles. Hoy no hay información pormenorizada sobre empleo público en el país y mucho menos en una burocracia altamente politizada como la nuestra», afirmó.

MIRÁ TAMBIÉN | Un leve sismo se percibió en Mendoza durante este lunes

El proyecto busca no solo la publicación de sueldos, sino también establecer una base de datos accesible al público que incluya la identificación de los empleados y sus respectivas remuneraciones. Llano sostiene que este mecanismo ayudará a combatir los abusos y la discrecionalidad en las designaciones, fomentando así una administración pública basada en la capacidad y el mérito en lugar de los favores políticos.

Además, la diputada resaltó que la implementación de este proyecto permitirá construir una base sólida para una administración pública eficiente y transparente. «Este mecanismo permitirá combatir los abusos y discrecionalidad en materia de designaciones y, de ese modo, establecer cimientos para construir una administración basada en el mérito y no en los favores políticos», concluyó Llano.

Fuente y foto: Ámbito Financiero

 

AUDIO | Detalles del incendio en los calabozos de la Comisaría Primera

Un foco ígneo en el sector de calabozos moviliza a bomberos y personal policial. Un interno fue hospitalizado, mientras se investigan las causas y medidas de seguridad.

VIRAL | Lady Gaga brilla en el museo de cera Madame Tussauds

La icónica cantante, actriz y filántropa Lady Gaga, reconocida por su talento y extravagancia, ha sido inmortalizada una vez más en el famoso museo de cera Madame Tussauds, esta vez en su sede de Orlando.

Irán extiende el horario de votación en las elecciones presidenciales

La Comisión Electoral iraní amplió el horario de votación hasta la medianoche debido a la alta afluencia de votantes en unas elecciones sin un claro favorito.

El acceso al puente El Colorado en Guatemala colapsó debido a fuertes lluvias

Las intensas lluvias provocaron el colapso del acceso al puente El Colorado en la carretera Panamericana, afectando el tránsito de 10.000 vehículos diarios sin causar víctimas.

Compartir

spot_img

Popular