domingo 4 mayo 2025

Protesta antiminera: «La extrema gravedad de los hechos requiere un juicio oral y público»

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 08:23 04/05 | downtack.com

La Fiscal General Jefe de Rawson, Florencia Gómez, confirmó que apelará la resolución de la jueza María Laura Martini ante el Superior Tribunal de Justicia. Gómez busca que los imputados por los incendios, daños y desmanes ocurridos en diciembre de 2021 durante las protestas anti-mineras sean sometidos a juicio oral y público, oponiéndose firmemente a la “suspensión de juicio a prueba” propuesta por el defensor Pablo Sánchez.

La fiscal argumentó la gravedad de los hechos imputados, señalando que los mismos no solo afectaron bienes públicos, sino que también generaron temor en la población. “Es fundamental que se lleve a cabo un juicio oral y público para que la sociedad vea la respuesta del sistema de justicia ante actos de esta naturaleza,” afirmó Gómez, destacando además que el Estado provincial, representado por la Fiscalía de Estado, también se opone a la suspensión del juicio.

MIRÁ TAMBIÉN: Una mujer de 32 años falleció en un accidente en Comodoro Rivadavia

La investigación, encabezada por la Fiscal Gómez junto a los Dres. Jeremias Regueira y Federico Esusy, logró reunir pruebas contundentes para llevar el caso a un juicio oral y público. Los incidentes tuvieron lugar el 16 de diciembre de 2021, durante manifestaciones en Rawson contra una ley provincial que proponía la explotación minera en Chubut.

Gómez subrayó que, aunque la mayoría de los manifestantes actuaron pacíficamente, “grupos minúsculos mezclados entre quienes se manifestaban legítimamente” fueron los responsables de los actos vandálicos, que incluyeron ataques a edificios gubernamentales y propiedades privadas.

Condenaron a una banda que vendía droga por Telegram en Río Gallegos

Durante los allanamientos, en agosto de 2024, incautaron más de 33 kilos de droga. En la casa de Febro hallaron casi ocho kilos y medio de cocaína y 25 de marihuana. En la de Montaña, un cultivo con 28 plantas y medio kilo de cannabis.

Proyectan caída de la soja por el dólar y las retenciones

Desde el sector exportador advierten que, si se hubiera mantenido el tipo de cambio mayorista en $1.300, el precio de la tonelada podría haber alcanzado los $380 mil. La eliminación de la baja de retenciones prevista para fines de junio cambia los cálculos y genera incertidumbre.

Paramilitares atacan Port Sudán con drones kamikaze

El Ejército sudanés informó que drones kamikaze impactaron la base aérea de Osman Digna, un almacén de mercancías y otras instalaciones civiles. Aunque no se registraron víctimas, sí se produjeron daños materiales.

Una gigantesca mancha solar alarma a los astrónomos

La mancha solar AR4079, con un tamaño equivalente a siete veces el de la Tierra, es la más grande registrada en 2025 y podría desencadenar erupciones solares inestables.

Compartir

spot_img

Popular