sábado 5 julio 2025

Provincia acordó con la SENAF la implementación del programa Primeros Años

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 10:30 05/07 | downtack.com

El Gobierno del Chubut acordó con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la implementación del programa Primeros Años.

Con el propósito de abordar la ejecución de la iniciativa nacional en la provincia, se realizó un encuentro virtual que fue presidido por el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo, y la coordinadora Nacional del Programa Primeros Años, Diana Olguín, y del que participaron distintos funcionarios provinciales.

LA FINALIDAD DEL PROGRAMA

El programa Primeros Años garantiza apoyo en asistencia nutricional, prevención y promoción de la salud, haciendo hincapié en lactancia materna, estimulación temprana y psicomotricidad, además en el desarrollo de capacidades lúdicas, en la importancia de aprender desde las casas, en el trabajo con las familias para fortalecerlas en su rol de cuidado y mejorar las condiciones del desarrollo infantil.

También prevé además la realización de talleres, cursos de capacitación, encuentros para reflexión y formación de los educadores, facilitadores, madres, nutricionistas y profesionales de los espacios de Primera Infancia, pensando asimismo en poder generar una empleabilidad más allá de este programa

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL

Al respecto, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone, explicó que «este programa es una herramienta para promover, proteger y garantizar los derechos de los niños de 0 a 4 años en situación de vulnerabilidad, acompañando las crianzas y fortaleciendo a las familias dentro de un espacio comunitario en el cual se trabajan los vínculos con los niños y adultos y se brinda un acompañamiento más integral anclado en dos ejes principales, la promoción de los derechos y el acceso a esos derechos».

La funcionaria indicó que «también se complementará con áreas de Salud, para poder garantizar el acceso a la reciente Ley de los 1.000 días».

Simone detalló que para la implementación del mismo «se apunta a estrategias que tienen que ver con la organización de redes comunitarias que complementan las vinculaciones familiares que también se prevén; y el fortalecimiento de estas redes a través de acciones de sensibilización, difusión, formación y capacitación».

La subsecretaria también sostuvo que «la idea es acercar las políticas al barrio mediante las Zonas de Crianzas Comunitarias, trabajando con facilitadores del propio barrio que recibirán también una formación para tal fin».

PUEBLOS ORIGINARIOS

Para finalizar, Simone adelantó que «este programa Primeros Años, trabaja con un innovador reconocimiento a los pueblos originarios, generando materiales en su propia lengua respetando así su idiosincrasia, y proyectando la apertura de Zonas de Crianzas en comunidades originarias, para facilitar el acceso a los derechos de esos niños y niñas».

El Inter de Messi vuelve a la MLS tras el Mundial de Clubes

Inter Miami vuelve a jugar por la MLS esta noche ante Montreal. Messi estará disponible y buscarán sumar puntos clave tras el Mundial de Clubes.

Incendio descontrolado en California arrasó miles de hectáreas

El incendio “Madre” ya arrasó más de 28.000 hectáreas en California. Hay evacuaciones en San Luis Obispo y críticas al gobierno de Trump.

Alerta de incendio obligó a evacuar un vuelo en Mallorca

Una evacuación de emergencia por un aviso de incendio en un avión de Ryanair en Palma dejó 18 heridos leves. Investigan las causas.

Ángel Di María pisará nuevamente el «Gigante de Arroyito»

Rosario Central presenta a Ángel Di María este lunes en el Gigante de Arroyito. El ídolo vuelve al club y podría debutar contra Godoy Cruz.

Compartir

spot_img

Popular