El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, y el intendente, Gerardo Merino, destacaron la importancia de las capacitaciones para unificar criterios en situaciones de seguridad urbana.
El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, junto al intendente local, Gerardo Merino, encabezó el acto de cierre y entrega de certificados a los cursantes, en un acto del que participó el subsecretario de Seguridad de la Provincia, Claudio Fernández; el secretario de Gobierno local, Mario Romeo; el coordinador de Seguridad Pública y Ciudadana municipal, Adrián Muñoz; e integrantes del equipo de Capacitación y Asistencia del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Los destinatarios fueron los empleados de la Guardia Urbana y áreas afines, y luego se sumarán agentes que prestan funciones en distintos ámbitos del Municipio.
En sus intervenciones en el desarrollo de la actividad, Iturrioz y Merino coincidieron en subrayar la importancia de estas capacitaciones conjuntas que resultan útiles para que el personal provincial y local tengan unidad de criterio y enfoque común al momento de abordar las circunstancias vinculadas con la seguridad en la ciudad.
MIRÁ TAMBIÉN | El Fiscal de Anticorrupcion se reunió con el Síndico General de la Nación
Objetivos y contenidos
El propósito de este ciclo de capacitación está concebido para el fortalecimiento de habilidades y capacidades del personal que lleva a cabo funciones de proximidad al ciudadano en pos de la prevención del delito y las violencias.
Estas instancias están organizadas y coordinadas por la Subsecretaría de Seguridad -a través de la Dirección de Capacitación y Asistencia dependiente de la cartera de Seguridad y Justicia- en un acuerdo en conjunto con la Coordinación de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trelew.
El ciclo está compuesto por diversos módulos que abordan múltiples temáticas y se encuentran distribuidos en distintas etapas que incluyen los módulos de comunicación comunitaria efectiva, maniobras de RCP, de Heimlich y Primeros Auxilios, manejo de tablas y situación de riesgo en la vía pública; manejo de extintores, seguridad en escena y círculo de acción; formación práctica y estratégica del empleado de Guardia Urbana; asesoramiento al turista a través de la figura del ‘buen anfitrión’; normativas vigentes en tránsito; accidentología vial entre otros.
LEE TAMBIÉN | Bowen: “en el Valle tenemos una cuenca de bioenergía”
En tal sentido, las autoridades municipales aseguraron que “una Guardia Urbana mejor capacitada contribuye a la eficiencia y seguridad en materia de prevención del delito, construyendo una ciudad más resiliente”.
Estas propuestas se enmarcan en el énfasis que coloca la cartera de Seguridad y Justicia en la capacitación de su personal y la articulación que se establece con los Municipios, para que puedan contar con los conocimientos apropiados y unidad de criterios para enfrentar las situaciones cotidianas.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Desarticularon un «kiosquito» de drogas en Esquel
⬇ Nota completa ⬇https://t.co/QsvKX7DgRS
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 28, 2024