lunes 26 mayo 2025

Provincia y Municipios acordaron ampliar las actividades dentro de la cuarentena administrada

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 00:53 26/05 | downtack.com

El encuentro contó con la asistencia de los intendentes de Trelew, Adrián Maderna; de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; de Rawson, Damián Biss; de Esquel, Sergio Ongarato; de Rada Tilly, Luis Juncos, de El Maitén, Oscar Currilén. También estuvieron el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñan; de Gaiman, Dario James, y de 28 de Julio, Adriana Agüero.

Acompañaron al gobernador Arcioni, los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich; y de Seguridad, Federico Massoni, además del Fiscal de Esatdo, Andrés Giacomone; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud, Teresa Strella, y la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Jimena Marcos.

ACERCAR POSICIONES

Arcioni sostuvo que fue una reunión “muy positiva” y explicó que “acordamos los parámetros generales en los que actuarán los municipios y la provincia, atendiendo los casos particulares en cada localidad”.

“Lo más importante acordada que toda medida que se quiera adoptar, tanto desde provincia como desde los municipios, lo haremos en forma conjunta”, afirmó.

El mandatario reveló que se redactará “un acuerdo, que será cursado a cada intendente y jefe comunal para que tengan una opinión al respecto y lo estaríamos suscribiendo lo antes posible”.

Una vez suscripto dicho acuerdo, el mismo será elevado a la Jefatura de Gabinete del gobierno nacional para su evaluación, tal como había anunciado el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El mandatario provincial destacó la predisposición de los intendentes asistentes “para acercar posiciones porque en el afán de tomar decisiones, algunas medidas se han adoptado sin, quizás, todas las consultas necesarias y eso puede generar alguna disidencia”.

“Pero lo importante es que estamos cuidando la salud pública de todos los vecinos. Con la madurez y responsabilidad que nos caracteriza, podemos llegar a estos acuerdos que son en beneficio de toda la comunidad teniendo como única prioridad la salud pública”, señaló Arcioni.

CUARENTENA, INALTERABLE

Arcioni remarcó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio continúa vigente y aseguró que “vamos a ser muy estrictos en el cumplimiento de la cuarentena, y para las localidades pequeñas seremos más estrictos en el ingreso y egreso a la localidad”.

“Con la libertad que tenga la localidad en su rutina diaria, pero con un control muy estricto en el ingreso y egreso”, remarcó, y amplió que eso sucederá “más aún en aquellas localidades con pasos fronterizos, seguiremos con la rigidez que venimos aplicando”.

El mandatario provincial insistió en la necesidad de “no relajarnos, hoy Chubut no tiene casos. Pero hoy a la tarde, mañana o pasado puede ser que lo tengamos. Tenemos todavía que esperar mayo, junio. Sólo hay que mirar los casos de contagio y muertes que hay en el mundo, que son escalofriantes”.

OFICIOS HABILITADOS

En ese orden, si bien el documento final está en proceso de elaboración, el gobernador Arcioni señaló que “los cuentapropistas, sean de mantenimiento o servicios, como gasistas, electricistas y cañistas, son actividades que a través de la plataforma se pueden inscribir, siempre que estén matriculados”.

“No habrá problemas, se habilitarán de a poco. Como habilitamos los delivery. Pero vamos a ir en forma consensuada, progresiva, controlada con cada intendente. Hoy las actividades son las anunciadas hasta estos días, y que tendrán en forma más clara una vez que tengamos el documento que suscribiremos”, expresó.

RESPETO POR LAS AUTONOMÍAS MUNICIPALES

Acerca de la metodología que se implementará, Arcioni afirmó que “no habrán cambios, respetaremos las opiniones y consejos de intendentes y jefes comunales y vamos a actuar en forma conjunta”.

“Las decisiones que tome la provincia se notificará, y viceversa con los municipios. Y cuando debamos tomar medidas de castigos o lo que fuera contra comercios que no cumplan la cuarentena o lo que sea, lo haremos en forma conjunta con funcionarios provinciales y municipales”, manifestó.

Remarcó el gobernador que “hoy lo prioritario es la Salud Pública” y advirtió que producto de la pandemia de Coronavirus “habrá consecuencias que no sabemos los alcances,  tanto en comercios como otros sectores de la economía que hacen posible al sostén del gobierno provincial y nacional”.

“Las consecuencias serán terribles en cuanto a lo económico, lo tenemos muy claro. Por eso conformamos un Comité de Crisis Económico y Social, porque tenemos que trabajar para el día después”, concluyó Arcioni.

LA COLUMNA DE LA 3 | Quién tiene la libertad más larga

POR ERREHACHE - La pelea entre los libertarios escala en las redes sociales. Ana Clara muy cerca del gobernador Torres y hay aroma a candidatura. Radicales “a la orden” después de una convención al límite. Los gestos de una exdiputada y una jueza con miedo y sin perro.

Gaiman celebró el 25 de Mayo con un acto comunitario

El acto reunió a autoridades locales, instituciones educativas, docentes, estudiantes y vecinos, quienes rindieron homenaje a los valores de libertad, igualdad y soberanía que marcaron el nacimiento de la Nación.

Una mujer salió ilesa de un vuelco en Ruta 40 cerca de Tecka

La conductora, con domicilio en Trelew, se dirigía hacia El Bolsón al momento del siniestro. El hecho fue reportado por otros automovilistas en el Puesto de Control, quienes dieron aviso a la policía.

Paredes le dio vida a Roma con un gol clave en Turín

El mediocampista argentino marcó de penal el tanto que alimenta las esperanzas de la Roma para entrar en la próxima Champions League.

Compartir

spot_img

Popular