En una colaboración innovadora entre SOM y Energy Vault, los rascacielos del futuro podrían no solo definir horizontes urbanos, sino también ser claves en la gestión de energía renovable.
Las baterías gravitatorias podrían ser la respuesta al almacenamiento de energía excedente. Este concepto utiliza pesos elevados para almacenar energía potencial y liberarla cuando sea necesario, ofreciendo una solución eficaz para la energía renovable intermitente.
Según Robert Piconi, CEO de Energy Vault, esta asociación aceleraría la amortización de las emisiones de carbono en la construcción y explotación de edificios.
MIRÁ TAMBIÉN: VIDEO | Colapsó baranda de un bar y murieron dos personas en México
Estos rascacielos estarían diseñados para integrar sistemas de almacenamiento de energía por gravedad (GESS), alcanzando alturas de hasta 1.000 metros. Podrían suministrar energía a edificios adyacentes, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
Los diseños incluyen un gran peso que se eleva y desciende o el bombeo de agua para generar energía, integrando la tecnología directamente en la infraestructura urbana.
Aunque enfrentan desafíos prácticos, como la capacidad estructural y la viabilidad económica, la experiencia involucrada ofrece esperanzas de éxito.
MIRÁ TAMBIÉN: Multitudinaria manifestación en apoyo a Palestina en EE.UU.
Energy Vault ya ha demostrado la viabilidad de su tecnología en proyectos previos, explorando cómo escalarla para satisfacer la creciente demanda de energía renovable.
Esta innovadora propuesta podría cambiar radicalmente la forma en que concebimos los edificios y la energía en el futuro.
FUENTE: DW.