El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció que el Gobierno espera inversiones por u$s30.000 millones en el sector energético gracias a los incentivos otorgados y la implementación del RIGI. Este plan busca consolidar proyectos en desarrollo y promover nuevas oportunidades para 2025 y 2026.
Durante un evento por los 110 años de Shell, Chirillo destacó que, sin necesidad de una nueva ley de bases, se ha alcanzado un récord en la producción de petróleo y gas.
MIRÁ TAMBIÉN | Parques Nacionales realizó su Primera Jornada de Planificación Estratégica
Las inversiones proyectadas incluyen u$s12.500 millones en 2025 y u$s14.000 millones en 2026, con un adicional de u$s2.500 millones cada año gracias al RIGI, un programa clave que otorga estabilidad, seguridad jurídica y beneficios para proyectos que no se realizarían sin estas condiciones.
Reconfiguración del sistema energético
El secretario también señaló que encontraron un «sistema colapsado» y que fue necesario reconfigurar las tarifas para cubrir los costos del servicio y reducir los subsidios estatales. Explicó que en el cambio de modelo, se apostó por la participación de privados en mercados competitivos y por nuevas inversiones en infraestructura energética, lo que generará un impacto positivo en la macroeconomía.
MIRÁ TAMBIÉN | Asesinaron a un preso en medio de una disputa entre narcos
El RIGI como impulsor clave
Rodríguez Chirillo resaltó que el RIGI es fundamental para otorgar beneficios adicionales a las inversiones energéticas, asegurando que este régimen promueve proyectos estratégicos. Además, subrayó el cambio en la legislación sobre hidrocarburos, que ahora busca maximizar la renta a través de la comercialización externa del petróleo y gas, facilitando contratos de largo plazo para las empresas involucradas.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Infobae