lunes 7 julio 2025

Proyectan otro centro penitenciario en Gaiman y ampliar el Comando Unificado

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
=
Dólar MEP
$1.246,28
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 09:44 07/07 | downtack.com

El Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrióz, habla sobre la importancia de la resocialización de los internos y la necesidad de una legislación adecuada durante la visita al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) en su octavo aniversario.

La Importancia de la Legislación Penitenciaria

El Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrióz, destacó la importancia de tener una legislación adecuada que permita la creación del servicio penitenciario provincial. «No tener una legislación que nos permita crear el servicio penitenciario provincial es una carencia que nos avergüenza. Todas las provincias tienen su régimen penitenciario con escalafones que permiten hacer carrera,» señaló Iturrióz. El Ministro subrayó que sin una legislación adecuada, es difícil cumplir con los objetivos de resocialización de los internos.

MIRÁ TAMBIÉN | Diego Lapenna: “El Turismo en Chubut recibe un impulso importante”

Iturrióz mencionó que ya existe un proyecto de ley que fue aprobado en diciembre de 2022, pero que necesita ser readecuado. «Hay una ley que, por circunstancias de público conocimiento, se aprobó el 5 de diciembre de 2022, pero quedó sin número. Vamos a ver si hay que readecuarla en estos dos años y si su texto permite funcionar el servicio penitenciario provincial como queremos que lo sea,» explicó.

Héctor Iturrióz, Chubut, Ministerio de Seguridad y Justicia, Instituto Penitenciario Provincial, resocialización, legislación penitenciaria, seguridad, sistema penitenciario, IPP, Gaiman, Comando Unificado, gestión penitenciaria, política de seguridad, reinserción social, provincia de Chubut

Desorganización y Necesidad de Profesionalización

El Ministro también habló sobre la situación actual en los lugares de detención. «Lo que me encontré en todos los lugares de detención fue mucha desorganización, especialmente en respecto a las compras, la reposición de insumos y reparaciones. La falta de una carrera de penitenciario con la oficialidad y la suboficialidad nos complica la labor,» indicó Iturrióz. Además, mencionó que la falta de organización podría estar relacionada con conductas irregulares que están siendo investigadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Entró a un patio y quiso llevarse hasta un fuentón

Proyecto del IPP Número 2 en Gaiman

Otro punto destacado por Iturrióz fue la necesidad de un nuevo Instituto Penitenciario Provincial (IPP) en Gaiman para reducir las complicaciones logísticas relacionadas con los traslados de internos. «La ubicación geográfica sería en Gaiman porque tenemos grandes distancias en la provincia, lo que complica los traslados,» mencionó el Ministro.

Héctor Iturrióz, Chubut, Ministerio de Seguridad y Justicia, Instituto Penitenciario Provincial, resocialización, legislación penitenciaria, seguridad, sistema penitenciario, IPP, Gaiman, Comando Unificado, gestión penitenciaria, política de seguridad, reinserción social, provincia de Chubut

Cambios en la Gestión de Seguridad

Tras seis meses de gestión, Iturrióz se mostró satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora. «Estamos conformes porque la gente que designamos nos acompañó de muy buen grado e hicieron un esfuerzo importantísimo. Quizá tengamos que hacer alguna modificación, pero no porque los resultados no acompañaron, sino para dar otra impronta,» afirmó el Ministro.

Héctor Iturrióz, Chubut, Ministerio de Seguridad y Justicia, Instituto Penitenciario Provincial, resocialización, legislación penitenciaria, seguridad, sistema penitenciario, IPP, Gaiman, Comando Unificado, gestión penitenciaria, política de seguridad, reinserción social, provincia de Chubut

MIRÁ TAMBIÉN | Detenido por un pedido de captura vigente en Río Gallegos

Expansión del Comando Unificado

Iturrióz también destacó la efectividad del Comando Unificado y su intención de ampliar su implementación a otras ciudades. «Estamos intentando ampliar los márgenes territoriales del Comando Unificado porque dio buenos resultados. Las fuerzas federales están muy conformes con los resultados y estamos considerando implementarlo en otras ciudades como Comodoro,» concluyó.

Ganó $100 millones en el casino pero no se los pagaron

Antonio Miranda apostó $6.000 en una tragamonedas y ganó el premio máximo. El casino alegó “fallo técnico” y se negó a abonarlo. Tras una larga disputa, hubo un acuerdo confidencial.

Moroncini hizo historia y se consagró campeón sudamericano de karate

El joven de Comodoro Rivadavia logró en Brasil la primera medalla de oro internacional para el karate chubutense.

El Gobierno fusionó dos entes reguladores de electicidad y gas

Se creó un megaorganismo para gas y electricidad y se habilitó la apertura total al comercio de energía. Prometen inversión privada y libre competencia.

Tobey Maguire y el fracaso que lo alejó de Hollywood

Tras el éxito de Spiderman, el actor apostó todo a una película que terminó siendo un desastre comercial. El revés lo dejó años fuera del centro de la escena.

Compartir

spot_img

Popular