sábado 3 mayo 2025

Proyecto para compensar a deudores de créditos UVA

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:23 03/05 | downtack.com

A partir de un reclamo del colectivo de “Autoconvocadxs Hipotecarios UVA”, se comenzaron a elaborar mecanismos para tender la situación de las personas que resultaron adjudicadas con créditos hipotecarios UVA.

En este sentido, la senadora Nancy González presentó un proyecto de ley con el fin de atender estas situaciones de riesgo y vulnerabilidad que atraviesan las personas que adquirieron estos créditos promocionados por el Gobierno nacional.

“No vas a pagar más alquiler”, “la cuota es menor a un alquiler, “hoy, cada 37 segundos una persona, una familia, accede a la vivienda propia por primera vez con un crédito hipotecario”, fueron los slogans utilizados en 2017 como promoción de estos instrumentos, recordó la legisladora nacional.

Recordó que en 2018, cuando se produjo la devaluación, se entregaron la mayoría de estos créditos hipotecarios. Posteriormente se sucedieron continuas desvalorizaciones de la moneda, enfriamiento de la economía, baja de salarios, despidos, suspensiones, y otras cuestiones; que hicieron que para muchas familias la cuota del crédito sea impagable, llegando actualmente al riesgo de ejecuciones.

“Por todos estos motivos, y mi responsabilidad como representante del pueblo, es que elaboré un proyecto de ley para que encontremos una solución tangible a esta situación”, manifestó la senadora. “Dicho expediente cuenta hasta hoy con la firma y el acompañamiento  de 8 colegas parlamentarios de varios bloques y siguen incorporándose”, precisó.

El proyecto plantea como primera medida y de forma preventiva la suspensión de cualquier ejecución. También, busca que el Ejecutivo instaure un régimen especial y voluntario de refinanciación hipotecaria.

Asimismo, con la función de dotar de la mayor transparencia a la iniciativa, se promueve la creación de un Registro Nacional de Deudores Hipotecarios UVA que respalde cada medida y conocer no sólo cuántos son, sino en qué condiciones está la población afectada.

Por último, se dispone una nueva fórmula para el cálculo de las cuotas incorporando elementos que la hacen más transparente y previsible.

“Creo que esta problemática debe resolverse con la presencia del Estado y con las intervenciones políticas. Esta es nuestra responsabilidad como representantes, no podemos abandonar a la suerte de la especulación financiera a la ciudadanía. La vivienda no puede ser un negocio, es un derecho”, concluyó las Senadora.

Cabe señalar que en todo el país hay casi 100 mil personas que obtuvieron estos créditos, de los cuales en Chubut 860 titulares.

Instituto venció a Talleres y avanzó a octavos

Instituto venció 2-1 a Talleres en el clásico cordobés y clasificó a octavos del Apertura 2025. Goles de Luna y Puebla, y fiesta en el Kempes.

Los Pumas 7s arrancaron con el pie derecho en Los Ángeles

Los Pumas 7s vencieron a Gran Bretaña en su debut en la Gran Final del Circuito Mundial de Seven. Buscan revancha tras la caída en 2024.

Arabia Saudita ya ejecutó a 100 personas en lo que va del año

Arabia Saudita ya ejecutó a 100 personas en 2025, muchas por delitos de drogas. Organismos internacionales denuncian violaciones a los derechos humanos.

Zeballos se consagró campeón de dobles en Madrid

Horacio Zeballos y Marcel Granollers se consagraron campeones del Masters 1000 de Madrid tras vencer a la pareja número uno del mundo.

Compartir

spot_img

Popular