jueves 19 junio 2025

Puerto Madryn marchó a 10 años del primer Ni Una Menos

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 23:44 19/06 | downtack.com

Organizaciones feministas se movilizaron para visibilizar la persistencia de la violencia de género. Corina Cartagena, referente de la Multisectorial Feminista, compartió datos alarmantes sobre los femicidios y sus consecuencias.

MIRÁ TAMBIÉN | Exigen que se implemente la SUBE en Puerto Madryn

Este miércoles por la tarde se realizó una movilización en la que participaron diferentes organizaciones sociales. Lo destacado de esta jornada en la movilización fueron los 10 años del primer Ni Una Menos.

Corina Cartagena, integrante de la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias, brindó datos alarmantes de la última década. “El 64% de los femicidios ocurren dentro de las propias casas de las víctimas, muchas veces compartidas con el agresor. Esto significa que el lugar más inseguro sigue siendo nuestro propio hogar”, afirmó.

La referente también subrayó que en el 42% de los casos, los femicidas son las parejas actuales y un 21% son exparejas, lo que obliga a repensar la forma en la que se construyen los vínculos. “No sólo se trata del acto violento, sino también de la herencia del dolor, de lo que queda: en 10 años, 2.507 niños y niñas quedaron huérfanos, sin madre y, muchas veces, sin padre, porque el agresor suele ser quien debería cuidarlos”, agregó Cartagena.

Foto: Ilustrativa

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular