lunes 5 mayo 2025

Puratich admitió que no se encuentra el caso de origen del contagio en Trelew

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
0,42%
Dólar MEP
$1.179,87
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 11:23 05/05 | downtack.com

«Se empezó a trabajar el mismo día del diagnóstico. Se detectaron nueve contactos estrechos, a las que se le indicaron el aislamiento y a algunas ellas se les realizó el hisopado», explicó el ministro de Salud de la provincia en la habitual conferencia de prensa del Comité de Crisis.

«De esos análisis surgió un segundo caso que se agregó el viernes y desde momento no tuvimos ningún caso más», aclaró.

«Los 19 casos estrechos que hay hoy es porque se sumaron los vínculos de la segunda persona», remarcó Puratich.

«Nosotros seguimos en la investigación epidemiológica porque no se encuentra el caso índice del que se contagió esta persona, se han hecho todos los árboles para llegar a ese lugar, hasta ahora todos los interrogatorios no nos ha permitido llegar al caso índice», reveló el funcionario.

«Esta investigación se hace en forma exhaustiva y si alguna persona hubiera tenido contacto estrecho previo a la enfermedad de este señor y no haya sido ubicada por nosotros, le pedimos que por una cuestión de responsabilidad social se ponga en contacto con el Ministerio de Salud para que lo podamos incorporarla en esta investigación», requirió Puratich.

«Pero todas las personas que fueron referidas por los dos casos confirmados son las que hoy tenemos como contactos estrechos», enfatizó.

«A estas 19 personas se les indicó el aislamiento obligatorio y en ese período se hace un monitoreo para observar la aparición o no de síntomas. El hisopado se hace de acuerdo a la evolución médica, aunque se hará antes de darle el alta», señaló sobre el seguimiento de los casos estrechos.

«Seguimos estando en la segunda etapa, la de contención. Si aparecieran mayor cantidad de casos sin nexo epidemiológico pasaríamos a la etapa de Mitigación y la cuarta sería cuando esté declarada la Circulación Comunitaria», precisó Puratich.

Respecto de la cuarentena, indicó que «estamos en la segunda etapa en la que debe haber un máximo de un 50 por ciento de circulación. Por eso insistimos con la terminación del DNI porque es la única forma de mantenerlo. En una tercera etapa se autorizaría un 75 por ciento y por último volveríamos a la normalidad con el 100 por ciento».

En relación al vuelo que llegará este martes a Trelew, puntualizó que «esos pasajeros son sometidos a protocolos en Aeroparque y cuando llegan se activarán los del gobierno provincial y de los municipios, Ministerio de Seguridad, Defensa Civil y Salud, se le hacen los controles y las declaraciones. Recomendamos que no los vayan a buscar porque serán llevados a sus domicilios por colectivos dispuestos por el municipio. A partir de ahí se darán todas las recomendaciones según las condiciones socio económico de cada vivienda».

Sobre el blindaje de las ciudades en caso de confirmarse nuevos casos en la zona, sostuvo que «vamos diseñando las estrategias de acuerdo a las condiciones epidemiológicas, es una posibilidad no sólo para la zona del Valle, sino para otras regiones de la provincia. Son los protocolos que tenemos a disposición si se detecta la circulación comunitaria».

EL PARTE DIARIO

El reporte diario de este lunes 4 de mayo indica que hay otros ocho casos sospechosos de coronavirus en la provincia, cuatro con Nexo Epidemiológico (tres en el área de Comodoro y uno en la de Madryn) y otra cuatro Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con la misma distribución territorial. Además de los 19 contactos estrechos de los dos casos confirmados en Trelew, se registran los dos pacientes curados de Comodoro y los cinco que se registraron fuera de la provincia, de los cuales una mujer falleció en Florencio Varela.

Se descartaron ya 112 casos en lo que va de la pandemia y son 1.964 viajeros que se encuentran en aislamiento obligatorio, mientras otros 4.330 lo han finalizado.

Anunciaron más jornadas de ecocanje

El Punto Limpio Móvil de GIRSU Virch Valdés visitará, desde este miércoles y hasta el sábado, distintas localidades.

Búsqueda de Emanuel: «No tenemos pista de dónde pueda estar»

Se trata del joven de 28 años que desapareció el 22 de abril en Gaiman. La familia y su abogado, Facundo Bonavitta, se presentaron este lunes como querellantes en la causa.

Trasladaron por primera vez animales silvestres entre Argentina y Chile  

La acción involucró a 15 choiques que fueron llevados desde el Parque Patagonia Argentina, en Santa Cruz, hasta el Parque Nacional Patagonia Chile, en Aysén.

Preocupa la caída de aportes a Bomberos por cambios en el sistema de facturación

La eliminación de las tasas en la factura de la Cooperativa 16 de Octubre pone en jaque la operatividad del cuartel local.

Compartir

spot_img

Popular