El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, dialogó este lunes con la prensa y se refirió a la visita de su par de Nación, Carla Vizzotti, a la provincia para cumplir una intensa agenda que prevé visitas a Centros de vacunación y reuniones con profesionales médicos.
En primer termino, Puratich destacó que esta es la segunda vez que Vizzotti visita Chubut y destacó que «siempre es bueno sentir el acompañamiento tanto del Gobierno Nacional como del Ministerio de Salud, más allá de que siempre están a disposición, nos llaman por teléfono, nos convocan, escuchan lo que sugerimos y trabajamos en conjunto entendiendo nuestras necesidades y dificultades».

«La presencia física tanto de la ministra, como de su equipo, nos va a hacer entender la importancia de la vacunación, no sólo del Covid-19, sino de todo el calendario, como así también para hablar de otro temas que muchas veces quedan tapados por esta pandemia, pero que se siguen avanzado en base al trabajo en conjunto», reconoció el funcionario provincial.
VACUNACIÓN NOCTURNA EN TRELEW
Por otro lado, el ministro chubutense aprovechó la ocasión para recordar que esta semana «comienza la vacunación nocturna en Trelew, dado que hay muchas personas no se han podido acercar, y con esto es abrir otra puerta, buscar accesibilidad, en un momento la gente venía a buscar la vacuna, y ahora nosotros salimos a buscar a la gente para que se vacune, pero sabemos que para que eso ocurra, debemos ampliar el acceso y creemos que esta es una buena oportunidad por eso felicito al equipo del área programática de la ciudad que ha permitido que esto se pueda concretar».

Para finalizar, Puratich manifestó que «la idea es continuar trabajando tanto en la Nación como en la Provincia de forma conjunta, porque sabemos que esta forma de trabajar es la que iempre es bueno sentir el acompañamiento tanto del Gobierno Nacional como del Ministerio de Salud, unidos codo a codo y realmente hicimos un gran equipo los ministros de salud de todas las provincias, independientemente de los colores partidarios cuando el objetivo es el bienestar de la sociedad».