El Kremlin anunció que las conversaciones de paz se reanudarán este jueves en Estambul, sin la presencia del presidente ruso. Zelenski y sus aliados exigían un cara a cara con Putin.
MIRÁ TAMBIÉN | Merz quiere que Alemania tenga el ejército más fuerte de Europa
El Kremlin confirmó este miércoles que una delegación oficial rusa viajará a Estambul para reanudar las negociaciones de paz con Ucrania, aunque el presidente Vladimir Putin no formará parte del equipo. El anuncio llega en medio de la presión internacional para que el mandatario ruso se siente directamente a dialogar con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
La comitiva rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien ya lideró el fallido intento de diálogo en 2022. Lo acompañarán el viceministro de Relaciones Exteriores, Mijaíl Galuzin, y el viceministro de Defensa, Aleksandr Fomin. La delegación ucraniana aún no ha sido confirmada oficialmente, pero se espera su llegada a Turquía para el jueves.
“La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante una conferencia telefónica. Añadió que sigue en pie la propuesta del presidente Putin de retomar las conversaciones con Kiev, interrumpidas desde hace tres años.
MIRÁ TAMBIÉN | Evo Morales no podrá ser candidato en 2025 en Bolivia
Mientras tanto, crecen las presiones diplomáticas para que Putin participe personalmente en el diálogo. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de paso por Rusia tras su visita a China, instó telefónicamente al mandatario ruso a acudir a Turquía para negociar una salida pacífica al conflicto.
Desde Ucrania, el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, también pidió abiertamente la presencia de Putin en la cumbre. “Putin debe dejar de rechazar un alto el fuego y de evitar la reunión con el presidente Zelenski”, escribió en su cuenta de X tras un encuentro con su par turco, Hakan Fidan, en Antalya.
A pesar de las incertidumbres y del hermetismo que rodea el posible arribo de Putin a Estambul, el anuncio de la reanudación del diálogo ha generado expectativa internacional sobre un posible avance hacia el fin de la guerra que ya ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.
Fuente: DW
Foto: Archivo